inmigración
Historias de la inmigración
Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las corrientes inmigratorias en la Argentina, este admirable libro toma cinco casos reales para narrar el proceso que debieron atravesar los inmigrantes al llegar al país y responder, a partir de la vida de esas personas, cómo se vive en un lugar que no es el propio, lejos de los afectos de siempre y de la tierra natal; cómo es el proceso de adaptación y la sensación de estar, simultáneamente, en dos orillas y en ninguna; y cómo es el choque cultural inicial, la extrañeza ante hábitos y costumbres distintos, y el le
- Lee más sobre Historias de la inmigración
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cosas pequeñas y extraordinarias
Ema tiene 8 años y colecciona objetos extraordinarios que encuentra en su camino. Los guarda en su propio museo. En su país, que podría ser cualquier país, la situación es cada vez peor. Ema y sus padres tienen que escapar, dejando atrás parte de la familia, su casa y su museo. Su nuevo lugar es raro e incómodo. No le gusta la comida y no entiende el idioma. Sin embargo, con ayuda de sus nuevos amigos, Ema descubrirá que las cosas pequeñas y extraordinarias se encuentran en todas partes.
- Lee más sobre Cosas pequeñas y extraordinarias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Galería Beiró
Autor: Marcela Barbaro
- Lee más sobre Galería Beiró
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El habla de los argentinos: Identidad, inmigración y lunfardo
Los conquistadores que llegaron a estos territorios encontraron un espacio habitado por pueblos de diferentes lenguas y culturas los que, a pesar de ser sometidos, dejaron su impronta sobre los conquistadores. Ese primer encuentro cultural tuvo una clara incidencia sobre el idioma que hablaban los españoles, de forma tal, que el castellano se fue poblando de voces de los pueblos originarios que pasaron a integrar el habla cotidiana de los habitantes de esta región.
- Lee más sobre El habla de los argentinos: Identidad, inmigración y lunfardo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El hijo de las escobas
Autor: Esteban Bargas
Buenos Aires, 1907. El país vive una época vertiginosa y la ciudad sufre profundas transformaciones. Este relato ficcional dialoga con el escenario histórico a partir de la historia de Miguel Pepe, un joven obrero que se transformó en una de las voces de la Huelga de Inquilinos y se enfrentó a las fuerzas policiales de Ramón Falcón.
- Lee más sobre El hijo de las escobas
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Novedades en Editoriales Libro%
Historias de la inmigración
Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...
La tradición republicana (nueva edición)
Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...
Orlando
Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...
Narciso y Goldmundo
“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...