Confluencia de culturas
TANGO Y SOCIEDAD. La epopeya del tango y la sociedad argentina
En la segunda mitad del siglo XIX, cuando se inició en la Argentina un proceso inmigratorio de proporciones extraordinarias, una importante cantidad de los inmigrantes arribados a Buenos Aires y a otros puertos, incluyendo el de Montevideo, donde se dio un fenómeno similar, no se trasladaron al interior, se quedaron en la ciudad y sus alrededores, atraídos por la posibilidad de trabajar en cualquiera de los oficios y servicios que ésta requería en su constante crecimiento.
- Lee más sobre TANGO Y SOCIEDAD. La epopeya del tango y la sociedad argentina
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Novedades en Editoriales Libro%
LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD
Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre
NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS
La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...
500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA
Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...
TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...