#literatura #poesía #argentina #contemporanea

MICROCOSMOS de Aa. Vv.

Microcosmos es una obra coral compuesta por cincuenta y ocho microrrelatos de diferentes autores y estilos, cada uno con menos de doscientas palabras. La unión de todos ellos construye una fábula sobre la existencia humana que invita al lector a reflexionar sobre la vida, la creatividad, los proyectos, los sueños, el crecimiento personal, el amor, el desamor y la muerte, entre otras cuestiones de nuestro día a día.

La extensión más sutil. Arturo Carrera y otras constelaciones de la poesía

SINOPSIS: Un proceso de singularización absoluta en el lenguaje es lo que hace de alguien un escritor. La posibilidad de abstraer esa singularidad mediante el ritmo, la virtud de generalizar lo único, definen el nombre de un poeta. Alrededor pues del nombre de Arturo Carrera se procura trazar el círculo de una singularidad que, como la materia misma y la lengua, irradia hacia la poesía en su historia y en sus resonancias, en su música y en su pensamiento.

Mínimamente- Gito Minore

Mínimamente es un conjunto de poemas donde la experiencia vivida, el recogimiento espiritual y las proyecciones a futuro conviven. En este cruce de reflexiones y deseos, se establece un diálogo interior que, lejos de arribar a una certeza, abre nuevos interrogantes. La música, de manera subyacente, acompaña el recorrido. Editado originalmente en el año 2009, de forma independiente, y publicado en Italia en el 2018, por el sello Il Pappavero, la presente edición es la primera que integra el catálogo de Clara Beter ediciones

Oleajes del mundo algoritmo- Iván Quinteros

Oleajes del mundo algoritmo fue escrito en el año 2017 y circuló como plaquetas entre los años 2018 y 2019, es decir un libro pre pandemia, pero sorprendentemente aborda desde la poesía temas de profunda raíz actual post pandemia, esto se puede apreciar con claridad en los dos textos finales “Manifiesto poético” donde plantea una mirada reflexiva (desde el arrabal del fin del mundo) sobre el enfrentamiento entre los imperios lingüísticos y “La realidad como puesta en escena” donde queda expuesto el avance de la tecnología como medios de entretenimiento y dominación. El amor y lo social son dos

Poesía bajo la autopista 4- AA. VV

“Poesía bajo la autopista” fue un ciclo literario que se desarrolló durante los años 2011 y 2017 en el barrio de Boedo. A lo largo de 117 noches convivieron en su escenario múltiples poetas, músicos, performers y narradores orales, provenientes de distintos puntos de la ciudad y el conurbano bonaerense.

A partir del año 2012, con la fundación del sello Clara Beter ediciones, se fueron compilando de manera autogestiva y colectiva una serie de volúmenes, que trataron de resguardar en sus páginas, la magia de esas noches bajo la autopista.

Novedades en Editoriales Libro%

LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD

Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre 

NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS

La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...

500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA

Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...

TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...