#literatura #narrativa
La primera materia
Cynthia Edul
¿Cómo y dónde comenzó la literatura? A esta pregunta ambiciosa que muchos han respondido recuperando las tradiciones orales y la poesía épica, Cynthia Edul la encuentra en las mujeres y el tejido. Urdiendo una tradición alternativa a través de una investigación histórica y a la vez poética, emerge una trama material para la conformación de nuestra imaginación: «Estamos tejidos de idéntica tela que los sueños», según la cita de Shakespeare.
- Lee más sobre La primera materia
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Los mejores días
Magalí Etchebarne
Estos son cuentos sobre mujeres sabias. Ciertos eventos se desencadenan, de manera exquisita y poética, hasta llegar a un pasaje que es una iluminación: el momento preciso de aprender algo importante. Una chica, por ejemplo, pasa su primera luna de miel con el novio, en las sierras.
Todo parece a punto de naufragar entre los dos. Una tarde ella se encuentra descalza frente a frente con un escorpión. La chica logra que su problemático novio haga un intento por capturar al animal que amenaza sus vidas pero, para hacerlo, deben dar vuelta la casa.
- Lee más sobre Los mejores días
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Escritores norteamericanos
Ricardo Piglia es en 1967 un joven escritor a punto de publicar su primer libro de relatos, pero ya está definiendo un campo de lecturas, un grupo de aliados, una genealogía por venir. Son los años del boom de Julio Cortázar y la herencia de Borges, una época que implica una toma de posición en la lectura. Una forma de leer para definir cómo y contra quién escribir. Por entonces, Piglia crea su alter ego Emilio Renzi y con él empieza a firmar sus primeros textos.
- Lee más sobre Escritores norteamericanos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Como si nada llorase en el monte
Ángeles Alemandi
Género: novela
Publicación: agosto 2024
Encuadernación: tapa blanda
Tamaño: 19 x 13 cm
Páginas: 156 páginas
ISBN: 978-987-3897-72-6
- Lee más sobre Como si nada llorase en el monte
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El taller literario - Francisco Bitar
Gori Lizmayer, autor de la saga Colapso, empieza a entender que sus novelas –apreciadas en su momento por un grupo selecto de críticos– pronto caerán en el olvido. Se gana la vida como docente en un secundario y haciendo horas extras en un periódico agrícola. Y, para llegar a ser escritor, decidió no casarse ni tener hijos. Ahora está bloqueado: hace rato que no escribe una sola página.
- Lee más sobre El taller literario - Francisco Bitar
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...