AZUL DESPERTAR

A veces el dolor es tan intenso que nos impide ver el resto del camino y tan solo nos queda hundirnos o tratar de abrazar la adversidad con el fin de poder transmutarla. Hay momentos en los que nos sentimos a la deriva, navegando sin rumbo en medio de una espesa niebla interna, mientras intentamos vislumbrar la costa desde las aguas más profundas de nuestro ser, donde los recuerdos emergen de forma continua.

EL CAMINO INVISIBLE

Después del absurdo accidente que lo dejó sin su amado trabajo como pianista, Tom se encuentra en un estado de desorientación e incertidumbre. Durante mucho tiempo, la música fue su razón de ser, su pasión, pero ahora enfrenta un futuro totalmente carente de propósitos. En medio de sus desvaríos, una voz aparece en su mente, es Agnes, una chica burlona y astuta que asegura saberlo todo.

Voces en la niebla.

La literatura ofrece un vasto abanico de posibilidades para dejarnos llevar o para escaparnos a realidades alternas. Desde la pluma poética hasta la narrativa, pasando por el ensayo y la prosa, cada género o estilo puede ofrecer una experiencia única para movilizar nuestros sentidos. A través de las palabras, se pueden evocar sentimientos tales como: la alegría, la esperanza, la tristeza, e incluso la melancolía.

Las aventuras de Ulises

Al finalizar la guerra de Troya, Ulises inicia su regreso a su reino, Ítaca. Pero el viaje se complicará y el héroe deberá atravesar muchas aventuras y peligros antes de reencontrarse con su amada Penélope. Una versión en formato historieta de La Odisea, por la dupla autoral de La guerra de Troya. Una propuesta que permite acercar lectores de todas las edades al formato libro y a este relato clásico universal.
Etiquetas

¿QUIÉN VIO A LA CEBRA? La invención de la perspectiva animal | Thibault de Meyer

Cuantos más ojos, más ojos variados sepamos meter sobre una cosa, más sólido será su concepto. Este aforismo de Nietzsche, pero también un acromatismo de nacimiento que no le permite ver los diferentes colores, pudieron haber conducido a Thibault de Meyer a su investigación. Pero también pudo haber sido esa lámina en la que aparece una cebra vista por ojos humanos y no humanos. Pero también pudo haber sido una anécdota infantil. Pero también…

EXASPERACIÓN DE LA FILOSOFÍA Tomo I. El mundo de Leibniz | Gilles Deleuze

En estas cinco clases dictadas en 1980, Gilles Deleuze propone una introducción a Gottfried Leibniz, uno de los últimos pensadores que no solamente buscaron integrar en un único sistema la teología, la matemática, la física, la psicología, la lógica y la metafísica, sino que consiguieron ser innovadores en cada una de esas áreas.

El Dólar

Dólar oficial, MEP, blue, turista, bolsa, soja, blend, contado con liqui, cara chica, Qatar, Coldplay, futuro y tarjeta: la moneda estadounidense está presente en las vidas de los 45 millones de argentinos, de clase alta, media o popular, empresarios, monotributistas, profesionales e informales, en los circuitos bancarios legales y en las “cuevas” ilegales.

Etiquetas

Escasez e igualdad

El Estado tiene la obligación de hacer realidad los derechos sociales (a la vivienda, a la educación, a la salud, a la alimentación, a la protección social) que consagra la Constitución. Esta premisa fundamental –que no parece admitir desacuerdo– tropieza de inmediato con una constatación: los recursos para cumplirla siempre son escasos, es decir, el Estado no puede materialmente responder a todas las necesidades sociales. ¿Qué es razonable exigirle? Y, más en concreto, ¿qué acciones puede realizar el Poder Judicial (y cuáles no) para hacer efectivos esos derechos?

Etiquetas

Recuperar la dignidad

Desde hace algunos años asistimos a un discurso solemne en defensa de la dignidad (de los trabajadores, de los más vulnerables –los ancianos, los enfermos–, incluso de los animales), mientras en la práctica toleramos y hasta naturalizamos que amplios sectores carezcan de umbrales mínimos de bienestar. En ese abismo entre los principios que se declaman y los derechos concretos, la dignidad está maltrecha, como se ve en los hospitales, los geriátricos, las cárceles, el espacio público.

Etiquetas

Novedades en Editoriales Libro%

Regreso a Babilonia
por Edhasa.

Esta es una historia llena de remordimiento. En su centro, una pregunta: ¿Es posible...

Teoría general del olvido
por Edhasa.

Desde hace tiempo Ludovica Fernández Mano se niega a salir a la calle. Vive puertas...

La experiencia democrática (nueva edición)
por Edhasa.

Los últimos cuarenta años de la Argentina son una sucesión de renacimientos, torsiones...

El maestro de los tambores
por Edhasa.
Veinticinco cadáveres. Veinticinco cadáveres de veinticinco soldados europeos muertos en...