ciencia
Einstein en un quilombo de Ariel Magnus
El 24 de marzo de 1925 Albert Einstein llega a Buenos Aires. Es una celebridad mundial. Había alumbrado la teoría de la relatividad, ganado el Premio Nobel de Física, alterado el destino de la ciencia, la forma de pensar la realidad. Quizás nadie tuviera, en ese momento, tantos honores juntos. Como es normal, la expectativa es inmensa, el país le abre sus puertas. La historia registra reuniones con políticos, conferencias, ágapes, desayunos, y un sinfín de figurantes que buscaban cercanía, y en la medida de lo posible, aparecer en las fotos.
- Lee más sobre Einstein en un quilombo de Ariel Magnus
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
ANTONIA Y LAS HORMIGAS DEL JARDÍN, de Mónica López y Martín Morón
- Lee más sobre ANTONIA Y LAS HORMIGAS DEL JARDÍN, de Mónica López y Martín Morón
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El club de los megainventores y las telarañas artificiales
Las moscas invaden el barrio de Lolo, Martu, Sofi y Mati, molestando a todos los vecinos. Salvo a Lolo que, como siempre, cualquier bicho le parece mucho más interesante que la aburridísima clase de inglés. ¡Ya tiene la excusa perfecta para empezar a inventar!
Por suerte, para los grandes problemas, los Megainventores tienen grandes soluciones, aunque a veces sean increíblemente disparatadas.
- Lee más sobre El club de los megainventores y las telarañas artificiales
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El club de los megainventores y el barrilete inteligente
Por mucho que Martu, Mati, Sofi y Lolo alienten al equipo de Plumerillos, no pueden evitar que, una y otra vez, la lluvia les arruine la final.
Pero Martu cree en la ciencia ¡y no va a parar hasta encontrar una solución!
Por suerte, para los grandes problemas, los Megainventores tienen grandes ideas. Aunque a veces sean increíblemente disparatadas.
Una historia llena de inventos, humor y amistad.
- Lee más sobre El club de los megainventores y el barrilete inteligente
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
SOBRENATURAL
- Lee más sobre SOBRENATURAL
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¿QUIÉN VIO A LA CEBRA? La invención de la perspectiva animal | Thibault de Meyer
Cuantos más ojos, más ojos variados sepamos meter sobre una cosa, más sólido será su concepto. Este aforismo de Nietzsche, pero también un acromatismo de nacimiento que no le permite ver los diferentes colores, pudieron haber conducido a Thibault de Meyer a su investigación. Pero también pudo haber sido esa lámina en la que aparece una cebra vista por ojos humanos y no humanos. Pero también pudo haber sido una anécdota infantil. Pero también…
EL LIBRO DE LAS RESPUESTAS A TODOS LOS ¿POR QUÉ?
¡El libro ideal para pequeños preguntones! A lo largo de sus 48 páginas ilustradas a color encontrarán respuestas sobre fenómenos naturales, funcionamiento del cuerpo humano, costumbres de los animales y mucho más, con sus correspondientes respuestas impresas en imprenta mayúscula para los que recién están comenzando a leer.
Un libro ideal para regalar, que les propone a los chicos pasar muchos y largos ratos divertidos, descubriendo el mundo que los rodea. ¡Tiene más de 80 preguntas!
- Lee más sobre EL LIBRO DE LAS RESPUESTAS A TODOS LOS ¿POR QUÉ?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
LOCOS POR LOS EXPERIMENTOS
Una súper edición de lujo, con tapa dura y en tamaño XL, que contiene nada menos que 29 experimentos que se pueden hacer en casa con elementos de uso cotidiano. Un libro ideal para chicos a partir de los 6 años de edad que los va guiando paso a paso, con textos de fácil comprensión y fotografías, desde el principio hasta la culminación de la experiencia.
Los experimentos están clasificados según su nivel de dificultad y tienen que ver con la comprobación de fenómenos físicos y químicos como por ejemplo:
LA BOTELLA ASPIRADORA: Comprobar la noción de vacío.
- Lee más sobre LOCOS POR LOS EXPERIMENTOS
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Desventuras de la ciencia
- Lee más sobre Desventuras de la ciencia
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
UN VERANO ESPACIAL de Carmen Alcayde
Un alocado científico que, en un verano «espacial», nos enseña cómo trasformar en inventos maravillosos lo que otros ya no quieren.
Editorial: SARGANTANA ; N° de Páginas: 56 ; Encuadernación: TAPA DURA ; Formato: 25 cm x 24 cm
- Lee más sobre UN VERANO ESPACIAL de Carmen Alcayde
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
- Página 1
- Siguiente página
Novedades en Editoriales Libro%
¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
UN VERANO ITALIANO
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO
En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...
UNAS VACACIONES DE MUERTE
Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...