Danza y comedia musical para edades tempranas
Paula Schapiro comparte la metodología que ha creado para enseñar danza y comedia musical a niñas y niños en edades tempranas, mediante clases placenteras, creativas y variadas para que los pequeños vayan conociendo sus cuerpos y posibilidades de movimiento en un marco de disfrute, seguridad y confianza.
Ofrece herramientas a maestras y maestros de Nivel Inicial, no formados en danza ni en comedia musical, para que puedan trabajar con chicos de dos a cinco años en el jardín.
- Lee más sobre Danza y comedia musical para edades tempranas
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cuidar las infancias en la era digital
Este libro no solo expone un diagnóstico actual, sino que acerca la posibilidad de actuar frente a la parálisis provocada por el temor o el desconocimiento de las nuevas patologías digitales (sociales e individuales), o ante consumos problemáticos con tecnologías, pues está pensado para quienes día a día trabajan en el cuidado digital, ya sea en casa, en la escuela o en la comunidad. Reúne experiencias y reflexiones prácticas nacidas del trabajo y del compromiso con un Internet más seguro y humano.
- Lee más sobre Cuidar las infancias en la era digital
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Complicidades sensibles en la clínica con las infancias
En la clínica con las infancias, la complicidad se escenifica, se dibuja, se escribe, se escucha, se juega, se habla, se canta, se pinta, se imagina; ella se compone en devenires sensibles y demanda poner el cuerpo. Es preciso deconstruir el espacio, la imagen corporal y el dispositivo para alojarla en las escenas que nos presentan las infancias.
Esteban Levin propone ingresar en las complicidades de los niños, para asumir el riesgo y crear junto a ellos deseos, imágenes y afectos inexistentes hasta ese instante.
- Lee más sobre Complicidades sensibles en la clínica con las infancias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Claves para jugar y aprender en las aulas
- Lee más sobre Claves para jugar y aprender en las aulas
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Toda la piel de América. Historia e identidades en la canción latinoamericana
La canción popular argentina y latinoamericana marcó una identidad política y cultural bien definida. Este libro recupera 50 canciones fundamentales del tango, el folclore y el rock que dieron voz a las mujeres, al indigenismo, a figuras históricas populares del pasado y a la autoafirmación latinoamericana que se expandió a toda la Patria Grande.
Las dos muertes de Aramburu. El General que nunca fue fusilado
Uno siempre carga con sus obsesiones. Una de las que arrastré durante muchos años fue la muerte de Aramburu, que se convirtió para mí en un camino de ripio, envolvente, insumiso y a veces tedioso.
- Lee más sobre Las dos muertes de Aramburu. El General que nunca fue fusilado
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paraná. Crónicas de un río herido
- Lee más sobre Paraná. Crónicas de un río herido
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El síntoma Milei. Notas para una Argentina fallida
- Lee más sobre El síntoma Milei. Notas para una Argentina fallida
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El Proyecto Institucional (PI)
La elaboración, implementación y evaluación del Proyecto Institucional es una práctica que se intenta llevar a cabo en la mayor parte de los establecimientos educativos, pero que suele fracasar, pues se priorizan los aspectos formales sin percibir la importancia sustancial de esta herramienta en la gestión de mejoras institucionales.
- Lee más sobre El Proyecto Institucional (PI)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Supervisión en la clínica con niñas y niños
¿Por qué se supervisa? Tal vez porque no se puede crear. Muchas veces la angustia bloquea lo sensible y no permite entrar en el mundo de los otros o, mejor dicho, en sus modos de existir. Levin y Chávez no supervisan el diagnóstico, la etiqueta ni el cuerpo en sí, sino las imágenes que se desprenden de esa relación y cómo la salida redistribuye posiciones, fuerzas e intensidades. Ellos han pensado, escrito y transmiten un texto con imágenes; las fotos que incluyen procuran romper el estatismo.
- Lee más sobre Supervisión en la clínica con niñas y niños
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...