Líneas borrosas

Cuando el mundo comienza a desmoronarse, Riley, una adolescente de un suburbio tranquilo, se encuentra atrapada en una lucha desesperada por sobrevivir. El brote infeccioso no solo transforma a las personas en biófagos, criaturas aterradoras y letales, sino que también expone la brutalidad de los humanos que intentan sobrevivir.

Mientras navega entre infectados, decisiones desgarradoras y la amenaza de otros sobrevivientes, Riley descubre que, en un mundo sin reglas, las líneas entre el bien y el mal se desdibujan.

Los ángeles son vacas// SOFÍA DE LA VEGA

Como “el golpe de una naranja amarga en la vereda” los poemas de Los ángeles son vacas combinan los brillos y aromas de la pulpa estallada con el calor gris y ríspido del asfalto. Los perros al sol, monjes. Santuarios, los paisajes cenicientos por la caña de azúcar. Los besos rugosos de animales, bálsamos. Los personajes, feligreses, pero no en una calma procesión de sentidos, sino en una amarga y ponzoñosa escalada de monte.

La sombra en la mente

¿Alguna vez te has sentido atrapado en tu propia mente?

Un hombre se ve arrastrado por una serie de eventos que desdibujan la realidad, el miedo y la razón, enfrentándose a una verdad tan oscura que cuestiona la propia naturaleza de su existencia. Entre figuras sombrías y voces que lo acosan, comienza a entender que no solo busca respuestas, sino también un destino que no sabe si está dispuesto a aceptar.

Hoplita

En el 490 a. C., el rey Darío I de Persia inicia su venganza contra Eretria y Atenas, las ciudades griegas que apoyaron la revuelta jónica años atrás. Para ello, y con intenciones que van mucho más allá de lo que se cree, decide nombrar como general conjunta de su ejército a la reina Artemisia de Halicarnaso, quien sorprenderá a todos demostrando que el verdadero poder no viene de la mano del rango que se ostenta.

Estado de gracia

En Estado de gracia, encontrarás con un testimonio de vida amoroso muy personal y al mismo tiempo universal. La autora logra llevar al lector a recorrer lugares paradisíacos y experiencias holísticas de forma absolutamente vívida. En su relato desnuda el alma sin pudor ni resquemor por la mirada ajena como un acto de servicio. Su disposición transmite convicción sin imposición, libertad y certeza sin rigidez, coraje y valentía que anima e invita a mirar los propios miedos sin reprobación.

Especial// MANUEL ALEMIAN

Manuel Alemian se deleita con el entorno. La ciudad habla a través suyo y su escritura luce la abundancia de un sistema sin especulaciones. Cultiva la atención para combinar sencillez con intensidad. Espíritu tranquilo el del observador riguroso que rehace el mundo con palabras. De ahí que resulte tan estremecedor leerlo. Especial es un avance más en la fatigosa búsqueda de una identidad cierta por parte del autor. Así, este libro fue tejido con la sutileza y el ingenio de saberlo parte de un recorrido. Esto hace que se lea el título de cada poema con un pie en el aire.

Sujetos a destino

José Descosido es el protagonista de una historia que comienza en el puerto de La Coruña en 1780. Junto a los otros migrantes embarca con la ilusión de cambiar un destino sin oportunidades y sueña con ser el propietario de la tierra que trabaja. Pero la Patagonia se rebela, el suelo árido y las inclemencias del invierno resisten la domesticación del hombre blanco. Su mayor desafío, sin embargo, es luchar con una fe que se quebranta, la culpa por su ambición y su atracción por una cultura originaria que lo conquista.

Eso de viajar sola

Eso de viajar sola es una novela profundamente emotiva y reveladora sobre los viajes que emprende Ana, tanto por el mundo como hacia su interior.

A través de paisajes desconocidos y canciones que marcan momentos, Ana enfrenta el duelo por el fin de una relación, una amistad que se pierde y las preguntas incómodas sobre los deseos que la sociedad parece imponer a las mujeres.

Los poemas pornopsiquiátricos// MELINA ALEXIA VARNAVOGLOU

Este iba a ser un libro sobre la locura. Terminó siendo un libro donde todos los conceptos son llevados a su límite hasta que estallan, incluido el de locura. A la poesía de alto voltaje de Melina Alexia Varnavoglou le quedó chico aquel proyecto inicial. Ser poeta, nos demuestra en este libro, es adueñarse de la palabra como quien roba un patrullero y huye con todo. Escribirlo significó para su autora dejar atrás la pasión triste de saberse hablada por otros y salir a recobrar la serotonina perdida por culpa de la civilización.

Zálya

En un mundo donde el implacable avance de un imperio no solo conquista tierras, sino que arranca de raíz esperanzas y libertades, cada paso de este ejército deja tras de sí una sombra pesada, una marca de opresión y desolación. El poder del emperador se alza como una verdad indiscutible, un dogma de hierro que exige sumisión incondicional o el yugo de la esclavitud para aquellos que se atrevan a resistir.

Novedades en Editoriales Libro%

El Principuto by Pablo Bernasconi

El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...

Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio

Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...

¡Este es mi cuerpo!

Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...

Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles

Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...