JUANA VA A LA GUARDERÍA
Divertidas historias para primeros lectores, cartoné con ojitos móviles, letra imprenta mayúscula.
- Lee más sobre JUANA VA A LA GUARDERÍA
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pedagogías para el alto desempeño deportivo. Seis pilares para la construcción de un sistema deportivo de alto desempeño que trascienda a las personas
Martín Mackey
Miguel Sedoff
Es un gran avance empezar a hablar de un sistema, hacer una construcción de las cuestiones a aprender, tener una forma y un método para enseñarlo. Pensar a largo plazo, entender los momentos de aprendizaje de las personas, y sobre todo poner al atleta en el centro de la escena y no a nosotros, como guías o entrenadores. A veces pretendemos que, como por arte de magia, el atleta ponga en acción nuestras palabras, lo que, entre paréntesis, casi nunca sucede y genera frustración.
LA HERMANITA NUEVA DE DINO
Divertidas historias para proimeros lectores, cartoné con ojitos móviles, letra imprenta mayúscula.
- Lee más sobre LA HERMANITA NUEVA DE DINO
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
COQUITO EN EL PARQUE
Divertidas historias para primeros lectores, cartoné con ojitos móviles, letra imprenta mayúscula.
- Lee más sobre COQUITO EN EL PARQUE
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
EL CONCIERTO DE CLEMENTINA
Divertidas historias para primeros lectores, cartoné con ojitos móviles, letra imprenta mayúscula.
- Lee más sobre EL CONCIERTO DE CLEMENTINA
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
IGNACIO EN EL ESPACIO
Libro Cartoné con ojitos móviles. Divertidas historias para primeros lectores, cartoné con ojitos móviles, letra imprenta mayúscula.
- Lee más sobre IGNACIO EN EL ESPACIO
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Al faro
Es la quinta novela de Virginia Woolf, publicada el 5 de mayo de 1927. Esta novela es un hito del alto modernismo. El texto, centrado en la familia Ramsay y sus visitas a la isla de Skye en Escocia entre 1910 y 1920, manipula hábilmente el tiempo y la exploración psicológica.
- Lee más sobre Al faro
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Historias de fantasmas de un anticuario
El erudito Montague Rhodes James (1862-1936), preboste del Eton College, arqueólogo de renombre y reconocida autoridad en manuscritos medievales e historia de las catedrales, siguiendo su vieja afición a contar relatos de fantasmas durante las Navidades, se ha convertido poco a poco en un cultivador de primera fila de la literatura espectral, y ha llegado a servir de modelo a una larga serie de discípulos». Así presenta otro genio del terror, H.P. Lovecraft, al indiscutible maestro del relato de fantasmas victoriano M.R. James.
- Lee más sobre Historias de fantasmas de un anticuario
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Historia del ajedrez argentino
Los tres tomos primigenios de la Historia del Ajedrez Argentino que comenzaron a editarse a partir del 2007 han merecido tanto de la crítica local como internacional los más encendidos elogios por lo que nuestro sello editorial ha creído conveniente realizar, en un solo Tomo, la presente compilación respectando en un todo la esencia de la obra del autor. Es decir, un recorrido crítico y profundamente contextualizado de las diversas etapas históricas en que se desarrollaron los acontecimientos que dieron vida y substancia a nuestro ajedrez.
- Lee más sobre Historia del ajedrez argentino
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¿Por qué los gatos siempre vuelven a casa?
Había un lejano país donde ocurrían cosas un poco extrañas: el sol salía por cualquier lado, la sal era un poco dulce, existían los magos y, principalmente, los gatos se perdían y no sabían volver a su casa.
Esta historia comienza cuando el que se pierde es Bigotes, el gato de Valentín, quien desesperado pedirá la ayuda del mago Nano y juntos harán lo imposible por recuperarlo. No será nada fácil, pero luego de varios enredos, las cosas quedarán bastante bien.
Bueno... lo mejor que estos dos pudieron hacer luego de darle varias vueltas al asunto.
- Lee más sobre ¿Por qué los gatos siempre vuelven a casa?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
Motivos
Motivos es el único libro en prosa de José María Eguren. Es una recopilación...
Cuadernos de Vorónezh
Este libro es un milagro, y también el último escrito por Ósip Mandelstam, uno de los...
Nomadismo por mi país
Nomadismo por mi país es el diario de los talleres de poesía de Cecilia Pavón...
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía es un enorme trabajo crítico...