novelas

Hoplita

En el 490 a. C., el rey Darío I de Persia inicia su venganza contra Eretria y Atenas, las ciudades griegas que apoyaron la revuelta jónica años atrás. Para ello, y con intenciones que van mucho más allá de lo que se cree, decide nombrar como general conjunta de su ejército a la reina Artemisia de Halicarnaso, quien sorprenderá a todos demostrando que el verdadero poder no viene de la mano del rango que se ostenta.

Sujetos a destino

José Descosido es el protagonista de una historia que comienza en el puerto de La Coruña en 1780. Junto a los otros migrantes embarca con la ilusión de cambiar un destino sin oportunidades y sueña con ser el propietario de la tierra que trabaja. Pero la Patagonia se rebela, el suelo árido y las inclemencias del invierno resisten la domesticación del hombre blanco. Su mayor desafío, sin embargo, es luchar con una fe que se quebranta, la culpa por su ambición y su atracción por una cultura originaria que lo conquista.

Eso de viajar sola

Eso de viajar sola es una novela profundamente emotiva y reveladora sobre los viajes que emprende Ana, tanto por el mundo como hacia su interior.

A través de paisajes desconocidos y canciones que marcan momentos, Ana enfrenta el duelo por el fin de una relación, una amistad que se pierde y las preguntas incómodas sobre los deseos que la sociedad parece imponer a las mujeres.

Zálya

En un mundo donde el implacable avance de un imperio no solo conquista tierras, sino que arranca de raíz esperanzas y libertades, cada paso de este ejército deja tras de sí una sombra pesada, una marca de opresión y desolación. El poder del emperador se alza como una verdad indiscutible, un dogma de hierro que exige sumisión incondicional o el yugo de la esclavitud para aquellos que se atrevan a resistir.

Fin de viaje (Virginia Woolf)

Las novelas de aprendizaje forman parte de un subgénero literario que retrata la transición de la niñez a la vida adulta. Fin de viaje ha sido catalogada dentro de ese marco, aunque muchos estudiosos afirmaron que el intento fracasó, debido al desenlace y a que la autora volcó su feminismo en ella, ya que, si bien la idea se basa en la educación de una joven para ser insertada en la sociedad inglesa de la época, Virginia Woolf hace más hincapié en las diferencias sociales entre hombres y mujeres.

¿Quién le tiene miedo a Demetrio Latov?

Demetrio Latov no entiende por qué sus padres solo le permiten deambular por los terrenos de la casa, en donde pasea con su lobo Rouch y conversa con sus familiares enterrados en el jardín. No tiene la oportunidad de hacer amigos. Pero llega el momento en que logra salir, para intentar por fin, ser parte del mundo.

Otros encuadres

El aula de séptimo grado es un campo de batalla. Arturo no ve la hora de que el año termine para dejar de ser el maestro de este grupo de alumnos que no sabe convivir sin insultos y burlas. Especialmente Joaquín, que nunca pierde la oportunidad de provocar al resto. Para colmo, se avecina el viaje de egresados.

Pero a Arturo se le ocurre que, quizá, el viaje sea la excusa perfecta para invitar a estos compañeros a mirarse los unos a los otros desde otros encuadres.

Novedades en Editoriales Libro%

El Principuto by Pablo Bernasconi

El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...

Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio

Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...

¡Este es mi cuerpo!

Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...

Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles

Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...