novela

Dos cuentos maravillosos - Alejandra Bosch

Una escritora que se suicida, una madre atrapada en su soledad, una universitaria enfrentada a su hermana; todos, aun después de la muerte, impactan en las vidas de quienes quedan, desde una novia en la villa que sueña con escapar hasta un chico que rescata cuadernos del olvido. Dos cuentos maravillosos de Alejandra Pipi Bosch es una novela breve que entrelaza las vidas de personajes sin protagonismos, formando una constelación alrededor de sus fantasmas. Sin héroes ni antihéroes, la obra narra historias personales que cobran vida propia.

Einstein en un quilombo de Ariel Magnus

El 24 de marzo de 1925 Albert Einstein llega a Buenos Aires. Es una celebridad mundial. Había alumbrado la teoría de la relatividad, ganado el Premio Nobel de Física, alterado el destino de la ciencia, la forma de pensar la realidad. Quizás nadie tuviera, en ese momento, tantos honores juntos. Como es normal, la expectativa es inmensa, el país le abre sus puertas. La historia registra reuniones con políticos, conferencias, ágapes, desayunos, y un sinfín de figurantes que buscaban cercanía, y en la medida de lo posible, aparecer en las fotos.

La palabra que queda de Stênio Gardel

A los 71 años Raimundo Gaudêncio de Freitas escribe por primera vez su nombre. Por fin las palabras de trazo titubeante descansan serenas sobre la hoja de papel. A su lado, el nombre de Cícero, seis letras que cargan la añoranza del amor y una carta jamás leída que palpita constante cerca de su corazón. ¿Qué verdad guardan esas palabras sobre su pasado interrumpido?

La casa de los conejos de Laura Alcoba

“Mi padre y mi madre esconden ahí arriba periódicos y armas, pero yo no debo decir nada. La gente no sabe que a nosotros, sólo a nosotros, nos han forzado a entrar en guerra. No lo entenderían.”, dice una niña de apenas siete años. Es 1975, y vive en La Plata con su madre. Son tiempos funestos. Hace poco se mudaron y para la niña será un cambio radical: descubrirá el secreto, el encierro, el miedo.

La entrega de Perla Suez

La vida en Villaguay es tranquila y Juan Fabre tiene todo listo. La mesa está puesta y la boga que pescó ese día ya se dora sobre la parrilla. Solo queda que Mirta y sus dos hijas, Evelin y Mara, vuelvan hambrientas del club. La robusta pesca promete ser deliciosa; en las aguas revueltas del río los peces pierden noción del peligro y el pique es fácil. Solo queda tirar la caña y esperar. Sin embargo, la vida de esta familia está por pegar un giro abrupto.

Catherine o la glorieta. JANE AUSTEN

A los 16 años, cuando escribe la inconclusa Catharine o La glorieta, Jane Austen ya es la Jane observadora e irónica que conocemos, pero todavía más irreverente. En sus páginas despuntan ya las características que hicieron un clásico de la obra de Austen: las profundas dotes de observación social y la veta humorística que atraviesa el comentario. Aparecen también algunas de las preocupaciones clave de la escritora, como la sórdida realidad de las mujeres sin independencia económica y las limitaciones que las convenciones sociales imponen a los vínculos entre hombres y mujeres.

Novedades en Editoriales Libro%

¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
Arthur está en Nueva York solo por el verano, pero si Broadway le ha enseñado algo es que...
UN VERANO ITALIANO
Cuando la madre de Katy muere, esta se queda destrozada. Carol no era solo su madre, sino...
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO

En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...

UNAS VACACIONES DE MUERTE

Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...