#ensayo
ISRAEL- ALBERTO MASEGOSA
Israel existe porque existe el pueblo judío. Y el pueblo judío existe porque existe el Libro. Sobre este razonamiento simple se engarza la historia. La sociedad israelí aún no ha decidido si su país es el resultado de una promesa divina o de una votación ajustadísima en la ONU, si prefiere decantarse hacia el laicismo indiferente de Tel Aviv o hacia el fervor religioso de Jerusalén. Un conflicto existencial que ha devastado a los palestinos y mantiene en permanente inestabilidad la región más delicada del planeta.
- Lee más sobre ISRAEL- ALBERTO MASEGOSA
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
HEZBOLÁ
La operación Diluvio de al-Aqsa, perpetrada por Hamás y milicias palestinas contra objetivos militares y civiles israelíes en el entorno de la Franja de Gaza, en octubre de 2023, volvió a situar en primera línea a Hezbolá, dispuesta a prestar su apoyo al frente palestino. Con el recrudecimiento de los ataques, se ha especulado mucho sobre la respuesta militar israelí en Líbano y una escalada bélica en la región.
- Lee más sobre HEZBOLÁ
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
EL VIH Y EL SIDA
Han transcurrido más de cuatro décadas desde que aparecieron los primeros casos de sida, una enfermedad que ha afectado a 84 millones de personas y ha causado más de 40 millones de muertes relacionadas con ella. A lo largo de este tiempo se han realizado múltiples avances que han permitido conocer su origen, modo de transmisión, diagnóstico, tratamiento, etc. Sin embargo, la enfermedad, a día de hoy, está aún lejos de una cura y sigue representando un grave problema de salud pública, especialmente en países en vías de desarrollo.
- Lee más sobre EL VIH Y EL SIDA
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
VENEZUELA. MEMORIAS DE UN FUTURO PERDIDO
Un país del que muchos opinan pero que muy pocos comprenden.
Venezuela es como una ballena que encalló en la playa rodeada de gente atónita. Nadie sabe cómo llegó ahí, pero todos quieren explicarnos las causas. ¿Qué le ocurrió a este país que durante mucho tiempo parecía ofrecer tanto?
- Lee más sobre VENEZUELA. MEMORIAS DE UN FUTURO PERDIDO
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
GAZA - CRONICA DE UNA NAKBA ANUNCIADA
Una obra imprescindible sobre los futuros escenarios de la cuestión palestina de la mano de dos de sus mayores especialistas. El pueblo palestino se enfrenta a una de las mayores encrucijadas de su historia contemporánea.
- Lee más sobre GAZA - CRONICA DE UNA NAKBA ANUNCIADA
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cybertlön
Luis Sagasti
Pocos autores en la literatura argentina narran en el intersticio de la ficción especulativa y el ensayo, entre el relato y la estética. Luis Sagasti es un lector voraz y tiene un oído sofisticado sin solemnidades ni gritos, hábil para encontrar los hilos que unen secretamente a John Cage, los Beatles, Picasso, Ariana Harwicz y César Aira.
- Lee más sobre Cybertlön
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Beatles 1967
Exhaustivo como pocos, este ensayo de Lucas Magnin desmenuza un año trascendental para la historia de la música. Beatles 1967 es una radiografía meticulosa de los discos Sgt. Pepper's Lonely Heart's Club Band y de Magical Mystery Tour en el que ningún detalle es dejado de lado.
- Lee más sobre Beatles 1967
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cómo convertirse en nadie l Betina González
¿Qué sobrevive de la literatura como arte en medio de la inflación editorial y una crítica que se ocupa solo de los contenidos? En un tiempo signado por la lógica de la vidriera, en el que se dan recetas para “ser alguien”, Betina González cuenta su experiencia con los premios y los rechazos literarios, derribando varios mitos. Lo hace con una serie de crónicas y ensayos sobre la enseñanza y la escritura narrativa; también sobre lo que significa ser un lector.
- Lee más sobre Cómo convertirse en nadie l Betina González
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La guerra civil Argentina
«La versión oficial sobre la violencia política en la Argentina de los años 70´, nos dice que jóvenes militantes de los derechos humanos fueron masacrados por militares genocidas, en el oscuro afán de acabar con una generación noble y altruista.
- Lee más sobre La guerra civil Argentina
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
- Página 1
- Siguiente página
Novedades en Editoriales Libro%
¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
UN VERANO ITALIANO
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO
En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...
UNAS VACACIONES DE MUERTE
Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...