Carlos Bégue

El perdido encanto / poesía /sonetos / Carlos Bègue

Conciente del riesgo que corre todo lo que se escribe bajo un registro elegíaco, Carlos Bègue escribió un puñado de conmovedores poemas en los que si bien hace honor al tono de la llamada “generación del 40”, incorpora ciertas variaciones rítmicas y métricas propias de la antigua lírica española que le aportan a los textos una cadencia liviana y diáfana.

Así son las fieras /novela / Carlos Bégue

No todas las fieras son tan fieras. Hay fieras bellas, más de lejos que de cerca. Hay fieras mansas o, más bien, amansadas. Fieras feroces, cacofónicas, fieras de feria, fauna escueta y sin embargo intensa que nutre ese poblado inmenso en su pequeñez que Carlos Bègue atrapa dentro de una cotidianeidad dispersa.

Novedades en Editoriales Libro%

PUEBLOS PERDIDOS - CIVILIZACIONES DESAPARECIDAS

Después del último diluvio, los sobrevivientes lograron, según parece, salvar algunos...

SIMBOLOS Y MITOS II - AFRICA - AMÉRICA - MANUAL DE RITOS

En "Símbolos Y Mitos 2", Adriano A. Pastorelli profundiza en el análisis de los...

MEDICINA VESTIBULAR I - FISIOLOGÍA VESTIBULAR - CORRELACIONES CLÍNICAS CON MIRADA - NISTAGMUS - OTR

Medicina Vestibular 1 - Sergio Carmona es una obra esencial para...

LA VOZ DEL ACTOR

Esta segunda edición de La Voz del Actor llega enriquecida con un extenso repertorio...