cultura
Reflexiones sobre cultura, arte e identidad
Las páginas siguientes no son más que una acumulación de notas y escritos sueltos que fui acumulando a lo largo del tiempo, solamente por la necesidad de registrar mis ideas acerca de todo lo que me inquietaba dentro del ámbito en el que yo actúo como escultor y como docente de arte.
- Lee más sobre Reflexiones sobre cultura, arte e identidad
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Un mundo común
- Lee más sobre Un mundo común
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Sin palabras: Gestuario argentino
ISBN
978-950-889-151-8
Páginas
240
Formato
15 x 15 cm
Encuadernación
Rústica
- Lee más sobre Sin palabras: Gestuario argentino
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pop wuj
El libro del tiempo Maya. Compilación de ilustraciones acompañada de conceptos sobre las culturas precolombinas Maya y Azteca. Excelente libro educativo que sirve como introducción a dichos conocimientos. Libro de ilustraciones educativo para conocedores del tema y los que quieran conocer.
Libro de 25 paginas.
Autor: Mark Spoltn
Para mas informacion los invitamos a visitar nuestra pagina web: https://boinaeditorialdisplay.herokuapp.com/catalogo/libro/12
- Lee más sobre Pop wuj
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
De la cultura al feminismo
De la cultura al feminismo nos invita a conocer distintas experiencias artísticas/culturales (colectivas e individuales) llevadas a cabo por mujeres, disidencias, diversidades, colectivas (trans)feministas u otres que se vienen desarrollando en los últimos años en la Argentina. Los relatos que aquí se tejen muestran las formas de expresar inequidades y violencias, de repensar las propias prácticas y repensarnos como gestorxs culturales, productorxs y agentes de la cultura.
- Lee más sobre De la cultura al feminismo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La comunidad futura. Ruinas, instituciones culturales y otras imaginerías.
Los escritos que agrupa La comunidad futura forman un arco que se abre con el brevísimo auge y la dilatada decadencia de un hotel en Villa Ventana, con gusto a metáfora sobre el país y que parece darle la razón a Lévi-Strauss en eso de que en América se desconoce lo antiguo, porque se pasa de lo lozano a lo decrepito sin transición, un tremendo matiz que acerca el asunto de esta historia a la del hotel de El resplandor de Stephen King y Kubrick, el Overlook.
Observa cultura. Dimensiones, aportes y desafíos de la investigación en gestión cultural.
Entre lo político y lo operativo, este libro busca poner de relieve las principales dimensiones de la investigación cultural y sus alcances, integrando abordajes que van desde su conceptualización como insumo clave para la profesionalización y el diseño de las políticas sectoriales a la identicación de las implicancias y dinámicas que adquieren las iniciativas de investigación.
Sociología(s) del arte y de las políticas culturales
La importancia del libro de Peters radica en reposicionar a la sociología no solo como una herramienta útil para comprender el sector artístico cultural (sus agentes, grupos, organizaciones, relaciones y prácticas), sino que, además, apela a recuperar e incorporar una mirada crítica, posicionando a la obra de arte y la interpretación sociológica como herramientas indispensables para repensar las políticas culturales.
Matías Zarlenga
- Lee más sobre Sociología(s) del arte y de las políticas culturales
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
- Página anterior
- Página 2
Novedades en Editoriales Libro%
HABILIDADES DE CRIANZA PARA MADRES CON TRASTORNOS LÍMITE DE PERSONALIDAD: UN ENTRENAMIENTO GRUPAL
La vida de las madres con trastorno límite de la personalidad se caracteriza por...
LEEMOS Y ESCRIBIMOS TEXTOS
Leemos y escribimos textos es un material pensado para el...
AFASIAS. GUÍA BÁSICA PARA LA REHABILITACIÓN DEL HABLA Y DEL LENGUAJE
Esta guía ha sido estructurada para ser utilizada de forma ágil y práctica abordando...
SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA
Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...