FEMINISMO Y ARTE LATINOAMERICANO
- Lee más sobre FEMINISMO Y ARTE LATINOAMERICANO
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
DÍAS Y NOCHES DE AMOR Y DE GUERRA
- Lee más sobre DÍAS Y NOCHES DE AMOR Y DE GUERRA
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
VAGAMUNDO
- Lee más sobre VAGAMUNDO
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No nos han vencido
- Lee más sobre No nos han vencido
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
EL PARRILLERO CIENTÍFICO
trucos y secretos para hacer el fuego, asar la carne, preparar la ensalada y tomar el vino
Existe un personaje fundamental en el ritual del asado: el invitado que llega temprano, establece su base de operaciones detrás del asador y, vaso de vino en mano, comenta todos los pasos que se siguen hasta exclamar, ya resignado: “Ah, vos lo hacés así… Bueno, entonces no me meto”, expresando una (no tan) velada crítica a los usos y costumbres del dueño de casa. Sucede que, como bien enseña la sabiduría popular, hacer asado es una ciencia.
- Lee más sobre EL PARRILLERO CIENTÍFICO
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
LOS HIJOS DE LOS DÍAS
¿Sabía usted que el episodio más popular del catecismo católico, Adán y Eva mordiendo la manzana, en la Biblia no figura? …que el griego Eratóstenes midió la cintura del mundo, hace dos mil trescientos años, y se equivocó en noventa kilómetros? …que Aristóteles escribió sobre la mujer que es “un hombre incompleto”, y Santo Tomás de Aquino, que es “un error de la naturaleza”? …que hasta 1990 la homosexualidad fue una enfermedad mental, según la Organización Mundial de la Salud? …que al entierro de Karl Marx acudieron sólo once personas, contando al enterrador?
- Lee más sobre LOS HIJOS DE LOS DÍAS
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El Pabellón de los Pintores Silenciosos. Características y espíritu de la pintura tradicional china
La Pintura Tradicional China con más de 2.000 años de historia, produjo una imagen particular que muestra una manera propia de pensar y proceder muy diferentes a la propuesta de la plástica occidental. Las características particulares de esta expresión artística presentados de modo sistemático es el propósito de esta obra.
La larga Noche de los Lápices
Emilce Moler nos relata su historia.
- Lee más sobre La larga Noche de los Lápices
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
LA CIENCIA EN EL AULA
lo que nos dice la ciencia sobre cómo enseñarla
En su búsqueda de ampliar los límites de lo posible, la ciencia está teñida de aventura, de debates acalorados y de pasiones encendidas. Sin embargo, en al aula parece todo lo contrario: árida, acartonada y desapasionada. O así la perciben muchos chicos y jóvenes que salen de la escuela sintiendo que se trata de un terreno aburrido, difícil o que no los convoca.
- Lee más sobre LA CIENCIA EN EL AULA
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
AMÉRICA ABORIGEN
de los primeros pobladores a la invasión europea
En los momentos iniciales de la invasión europea, los pueblos originarios americanos llevaban ya varios milenios viviendo en el continente. Sin embargo, con pocas excepciones, estos pueblos quedaron fuera de la historia, relegados al silencio, al abandono y al olvido. Pero los tiempos cambiaron, y los historiadores (al menos algunos) también.
- Lee más sobre AMÉRICA ABORIGEN
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
Motivos
Motivos es el único libro en prosa de José María Eguren. Es una recopilación...
Cuadernos de Vorónezh
Este libro es un milagro, y también el último escrito por Ósip Mandelstam, uno de los...
Nomadismo por mi país
Nomadismo por mi país es el diario de los talleres de poesía de Cecilia Pavón...
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía es un enorme trabajo crítico...