Las Súper 8: Historias en la nieve
Una invitación inesperada reúne a Las Súper 8 en un nuevo y frío paisaje. Las chicas se preparan para pasar una semana en la nieve: trineos, culipatín y chocolate caliente. Una noche de tormenta las deja a oscuras y aisladas. A modo de distracción, organizan un juego de historias de terror. Pero todo se complica, un tenebroso manuscrito las enfrenta y pone a prueba los vínculos. ¿Será el fin de la amistad?
- Lee más sobre Las Súper 8: Historias en la nieve
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Brilla la luz para ellas
Romina Zanellato se propone narrar por primera vez en forma integral la participación de las mujeres en el rock argentino. ¿Quiénes fueron las pioneras? ¿Cuál fue la tradición rockera femenina que se fue gestando desde los años 60 hasta nuestros días? ¿Por qué la historia casi no las registra?
- Lee más sobre Brilla la luz para ellas
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Poder evangélico
Los grupos evangélicos tuvieron en los últimos años un crecimiento exponencial en todo el continente americano y lograron consolidarse como una nueva fuerza política y social. Entre sus miembros hay presidentes, ministros y ministras, diputados y diputadas, asesores y asesoras que ocupan puestos clave en los gobiernos de la región. Son dueños de grandes medios de comunicación, tienen una fuerte base territorial entre los sectores populares y obtienen muchos recursos del Estado, por eso, sus líderes son muy requeridos por aquellos políticos que tienen ambiciones de poder.
- Lee más sobre Poder evangélico
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Otto y Vera 3: De vacaciones
La tercera entrega de #OttoYVeraescrito por Andres Rapoport e ilustrado por Krysthopher Woods viene con tantas experiencias como misterios: entre vacaciones, juegos, nuevas amistades y discusiones los chicos encuentran un mapa del tesoro. Aventuras infinitas se aproximan. ¿Qué van a hacer? buscar el tesoro escondido, ¡claro!
- Lee más sobre Otto y Vera 3: De vacaciones
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
LA EDUCACIÓN PÚBLICA: Pasado, Presente y Futuro
Existe una absoluta correspondencia entre las desigualdades sociales y las desigualdades educativas. Lograr que la escuela pública cumpla con el objetivo de atenuar esa injusticia y vuelva a ocupar el papel central en la trasmisión de conocimientos y en la construcción de ciudadanía, forma parte de una decisión política de vivir en un país más justo y más libre.
- Lee más sobre LA EDUCACIÓN PÚBLICA: Pasado, Presente y Futuro
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
BOCAS DEL TIEMPO
Este libro ofrece una multitud de pequeñas historias que cuentan, juntas, una sola historia. Los temas son diversos y van construyendo una trama sólida, capaz de evocar los aspectos más amables del acontecer humano, como los vínculos del hombre con la naturaleza, que se expresa a través de los eclipses, las lluvias, las mareas, los árboles, los animales, presencias vivas que tienen mucho para decir cuando se las sabe escuchar.
- Lee más sobre BOCAS DEL TIEMPO
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El habla de los argentinos: Identidad, inmigración y lunfardo
Los conquistadores que llegaron a estos territorios encontraron un espacio habitado por pueblos de diferentes lenguas y culturas los que, a pesar de ser sometidos, dejaron su impronta sobre los conquistadores. Ese primer encuentro cultural tuvo una clara incidencia sobre el idioma que hablaban los españoles, de forma tal, que el castellano se fue poblando de voces de los pueblos originarios que pasaron a integrar el habla cotidiana de los habitantes de esta región.
- Lee más sobre El habla de los argentinos: Identidad, inmigración y lunfardo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
LAS PALABRAS ANDANTES
Una mesa remendada, unas viejas letritas móviles de plomo o madera, una prensa que quizá Gutenberg usó: el taller de José Francisco Borges en el pueblo de Bezerros, en los adentros del nordeste del Brasil. Yo he venido a su taller para invitarlo a que trabajemos juntos. Le explico mi proyecto: imágenes de él, sus artes de grabado, y palabras mías. Él calla. Y yo hablo y hablo, explicando. Y él, nada. Y así sigue siendo, hasta que de pronto me doy cuenta: mis palabras no tienen música. Estoy soplando en flauta quebrada.
- Lee más sobre LAS PALABRAS ANDANTES
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Huellas en el cielo, de Alicia Barberis
Alicia Barberis nos invita a recorrer la conmovedora historia de Lucía, una joven de origen mocoví que debe trabajar en la carnicería del Toro, el siniestro marido de su tía, en lugar de seguir estudiando como era su sueño.
Según la cosmovisión mocoví, Nayic Moqoit, o Vía Láctea, señala un viaje: se parte de lo conocido para atravesar sitios extraños y peligrosos, y así sanar algo propio o de otros. Quien lo hace tiene poderes para hacer que los tiempos se unan y, para guiarse, podrá seguir las antiguas huellas que quedaron en el cielo.
- Lee más sobre Huellas en el cielo, de Alicia Barberis
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
POR QUÉ EL DERECHO ES VIOLENTO
- Lee más sobre POR QUÉ EL DERECHO ES VIOLENTO
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
Motivos
Motivos es el único libro en prosa de José María Eguren. Es una recopilación...
Cuadernos de Vorónezh
Este libro es un milagro, y también el último escrito por Ósip Mandelstam, uno de los...
Nomadismo por mi país
Nomadismo por mi país es el diario de los talleres de poesía de Cecilia Pavón...
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía es un enorme trabajo crítico...