Reflexiones sobre cultura, arte e identidad
Las páginas siguientes no son más que una acumulación de notas y escritos sueltos que fui acumulando a lo largo del tiempo, solamente por la necesidad de registrar mis ideas acerca de todo lo que me inquietaba dentro del ámbito en el que yo actúo como escultor y como docente de arte.
- Lee más sobre Reflexiones sobre cultura, arte e identidad
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
CERRADO POR FÚTBOL
- Lee más sobre CERRADO POR FÚTBOL
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
MANIFIESTO SOCIALISTA
- Lee más sobre MANIFIESTO SOCIALISTA
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
POBRE CEREBRO
lo que la neurociencia nos propone pensar y hacer acerca de los efectos de la pobreza sobre el desarrollo cognitivo
Son nuestros genes los que dictan que tengamos cierto color de pelo, condiciones para la música o el básquet, predisposición a enfermarnos de algunas cosas. Pero no sólo de genes se hace el hombre (ni la mujer), y el que logremos ser personas autónomas, capaces de concebir y construir proyectos de vida, depende de mucho más.
- Lee más sobre POBRE CEREBRO
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Un mundo común
- Lee más sobre Un mundo común
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Los Estrambóticos 2: El secreto de la turmalina
- Lee más sobre Los Estrambóticos 2: El secreto de la turmalina
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
CUANDO LOS TRABAJADORES SALIERON DE COMPRAS
- Lee más sobre CUANDO LOS TRABAJADORES SALIERON DE COMPRAS
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La caída
- Lee más sobre La caída
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
EL SUEÑO CHINO
cómo se ve china a sí misma y cómo nos equivocamos los occidentales al interpretarla
En el ajedrez, el objetivo es el derrumbe del rey. En el juego chino de wei, en cambio, se busca el cerco estratégico que evita el conflicto directo. No es exagerado aplicar ese paralelismo a los modos en que los Estados Unidos y China, respectivamente, se posicionan en el conflicto de hegemonías que hoy los tiene como protagonistas, de cuya resolución dependerá en buena medida el mundo que habitaremos en el siglo XXI.
- Lee más sobre EL SUEÑO CHINO
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La encrucijada
Baltasar Garzón: Ideas y valores ante la indiferencia. "La encrucijada es uno de esos libros que marcan una época", Eugenio Raúl Zaffaroni. La pandemia pone al mundo ante una nueva encrucijada y Baltasar Garzón propone salir de la crisis iniciando una nueva fase de convivencia internacional basada en las ideas y valores de la verdadera democracia. Una sensación de vacío, ansiedad e incertidumbre recorre el mundo actual.
- Lee más sobre La encrucijada
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
Motivos
Motivos es el único libro en prosa de José María Eguren. Es una recopilación...
Cuadernos de Vorónezh
Este libro es un milagro, y también el último escrito por Ósip Mandelstam, uno de los...
Nomadismo por mi país
Nomadismo por mi país es el diario de los talleres de poesía de Cecilia Pavón...
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía es un enorme trabajo crítico...