Seinther. La princesa perdida

Autor: Agustina Sotelo

En un mundo sin magia se oculta el futuro del reino. Lo perdido es encontrado. Lo muerto es resucitado. Lo real… ¿Qué es lo real? Aquí solo hay una cosa segura: Seinther va a cambiar. Cayó hace años cuando El Usurpador asesinó lo que el pueblo veneraba. Caerá de nuevo cuando les robe la poca esperanza que queda. ¿Quién puede luchar cuando ya no queda esperanza? Y ¿cuándo se acabará la masacre?

HISTORIETA REVÓLVER TRECE (ANUARIO)

Esta es la primera edición en formato libro de la ya clásica antología de historietas argentinas. Su número trece continúa la numeración de las 12 revistas publicadas anteriormente y que se consiguen en tomos con ISBN, es decir, tres cajitas que contienen 4 revistas cada una.

224 pág. 17x24 cm

Es una antología de historietas en la que participan 58 autores entre los que conviven leyendas o historietistas consagrados con nuevos talentos.

ARTE DE TAPA: Aleta VIDAL

LAS AVENTURAS DE MAMBRÚ

Mambrú es un derroche de imaginación. El trazo de Quique Alcatena nos tiene acostumbrados a eso. Pero aquí hay fantasía también en los textos, que se convierten en un protagonista más.

Junto al propio Mambrú –personaje de la popular canción infantil– desfilan por estas páginas otros íconos de la lírica tradicional como El Gran Bonete, Antón Pirulero, Los Maderos de San Juan... Solo que, lejos de ser versiones directas de esas canciones, son reinvenciones sorpresivas y delirantes que muestran que la creatividad de Alcatena lo trasciende todo.

DAGO: Cita en Chipre

En otro libro de esta colección, “La justicia secreta”, se deja planteada al final una posibilidad que, de concretarse, marcaría un nuevo hito fundamental en la vida de Dago. Uno de esos sucesos que, más allá de la voluntad o las decisiones de una persona, cierran una etapa de la vida y abren otra en la que no hay forma de volver atrás. Esa posibilidad apenas sugerida, en este libro se concreta.

DAGO: La espada de los tiempos

Una espada curva, más precisamente una cimitarra, atraviesa los tiempos y toda distancia para cumplir un designio. Su viaje comienza a partir de una promesa hecha por Dago. ¿Basta una simple promesa para no abandonar el propósito a pesar de tantos peligros, de la posibilidad de perder la vida? Para Dago, incluso, sobra. Sus parámetros para evaluar la relación costo-beneficio no pasan por medir si lo prometido justifica el nivel de riesgo, sino por creer que tiene sentido hacerlo. Y lo tiene sin dudas, porque esa promesa fue hecha a un amigo.

Novedades en Editoriales Libro%

La vida, la novela y el amor

La novela es un amor a primera vista entre algo que nos llamó la atención hace dos...

Tiempo de hablar y escuchar

La palabra nace antes que nosotros. Nos antecede y nos acompaña, pero no basta con...

Una película es todo el cine

Los amantes, dice John Berger, plantean una tregua frente al dolor del mundo....

Raúl

Abrir la puerta para salir a jugar. ¿Se acuerdan de cuando éramos chicos? Hacerse...