Historia reciente y construcción de la memoria colectiva en la escuela primaria
¿Qué implica enseñar historia reciente a niños de corta edad? ¿Qué sentidos supone su enseñanza y cómo enfrentar ese complejo desafío? En este libro nos proponemos compartir el relato de un caso: “la enseñanza de historia reciente en una escuela primaria bonaerense” en el que se abordó como contenidos, acontecimientos previos al golpe ocurrido en Argentina el 24 de marzo de 1976 y los hechos ocurridos durante el periodo de la dictadura militar.
Jugar, aprender y sanar. Los mandalas como recurso educativo y terapéutico en la infancia
Para Andrea Porello aprender es un mosaico de citas de amor y de autor. Un mosaico porque remite a una técnica artística que se efectúa combinando elementos de diversos materiales, que se ligan con una sustancia capaz de unir fragmentos y dar cohesión al conjunto. Esta analogía permite comprender el aprendizaje como una obra pictórica, que se logra de manera artesanal ligando vivencias y productos culturales de diversos autores.
Un mundo abierto. Cultura y primera infancia
¿Qué significa ser niño o niña o niñe hoy?
¿Dónde están las marcas de la infancia?
¿Qué lugar ocupan los bebés en nuestras mentes adultas?
¿Qué significa criar en un mundo tecnocrático, que tiende a la fragmentación y al desvínculo?
¿Acaso hay nuevos psiquismos?, ¿acaso se puede crecer sin palabras amorosas, sin cantos, sin cuentos, sin juegos?
- Lee más sobre Un mundo abierto. Cultura y primera infancia
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Un pájaro de aire. La formación de los bibliotecarios y la lectura en la primera infancia
¿Qué es leer?, ¿cuándo un niño comienza a leer? Este libro ubica a la lectura en el origen de la relación con la vida: todos los niños leen desde que llegan al mundo, lecturas “emancipatorias” que permiten comenzar a otorgar sentidos a los estímulos infinitos que los rodean. Ese bebé lector de mundo está ávido de palabras, de afecto, de juegos compartidos, de libros y de literatura. ¿Cómo alimentar esa necesidad humana?
Secuencias didácticas para plurigrado. Aportes para pensar su diseño y adecuación a la enseñanza en escuelas rurales
Los itinerarios de la memoria en la literatura infantil argentina. Narrativas del pasado para contar la violencia política entre 1970 y 1990
La historieta va a la escuela. Trabajar con cómics en el aula, la biblioteca y el hogar
COCINAS SOLARES, FUNDAMENTOS Y APLICACIONES Herramientas de lucha contra la pobreza energética
COCINAS SOLARES, FUNDAMENTOS Y APLICACIONES Herramientas de lucha contra la pobreza energética
Autor: LECUONA NEUMANN, Antonio
Páginas: 176
ISBN: 978-607-622-948-4
Coedición: Alfaomega, Marcombo
Materiales de Apoyo en la web
.
Jaulagrande - Guadalupe Faraj
«Jaulagrande. Nadie quiere ir». Esta es la sentencia con la que arranca Jaulagrande. Y allí van, sin embargo, sus protagonistas: un militar que ha perdido el honor, su esposa, harta de años de lealtad, y un hijo al borde de la adolescencia para quien el mundo es ante todo una gran pregunta.
- Lee más sobre Jaulagrande - Guadalupe Faraj
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
JAVA DESDE CERO - y prepárate para tu entrevista de trabajo
JAVA DESDE CERO - y prepárate para tu entrevista de trabajo
Autor: LUJÁN CASTILLO, José Dimas
Páginas: 216
ISBN: 978-607-622-949-1
Coedición: Alfaomega, RC Libros
- Lee más sobre JAVA DESDE CERO - y prepárate para tu entrevista de trabajo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
Motivos
Motivos es el único libro en prosa de José María Eguren. Es una recopilación...
Cuadernos de Vorónezh
Este libro es un milagro, y también el último escrito por Ósip Mandelstam, uno de los...
Nomadismo por mi país
Nomadismo por mi país es el diario de los talleres de poesía de Cecilia Pavón...
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía es un enorme trabajo crítico...