Troll Hunters, Cazadores de Trolls - Lo que cayó del cielo

Autor: Michael Dahl

Una fatídica noche, cuatro amigos descubren poderes ocultos que superan sus sueños más increíbles… y enemigos más oscuros que sus peores pesadillas.

Características: 112 páginas de 14 x 20 cm. Tapa impresa a todo color sobre cartulina rústica.

Donde nací como tú. Perspectivas en torno a la articulación de un sujeto político en Paraguay

En Donde nací como tú, Ana Couchonnal trabaja la figura de la identidad nacional como pieza central del relato nacional paraguayo: el modelo moderno sostenido por la hegemonía liberal. La obra aborda los azares y las contradicciones de esta construcción problemática, señalando su reincidencia en distintos momentos de la historia del Paraguay y alentando la posibilidad de discutir el concepto de identidad como presencia plena y clausurada.

Etiquetas

Troll Hunters, Cazadores de Trolls - El ascenso De la Torre Oscura

Autor: Michael Dahl

La batalla se ganó, pero la guerra continúa. Ahora, Zak, Pablo y Louise deben descubrir la verdadera naturaleza de sus poderes, antes de que la Torre Oscura llegue a Zion Falls.

Características: 112 páginas de 14 x 20 cm. Tapa impresa a todo color sobre cartulina rústica.

Troll Hunters, Cazadores de Trolls - La corona de lava

Autor: Michael Dahl

La Torre Oscura se ha derrumbado, pero los troles han secuestrado al Dr. Hoo. Los compañeros viajan al corazón fundido del reino de los trolls, donde una amenaza aún mayor los espera.

Características: 112 páginas de 14 x 20 cm. Tapa impresa a todo color sobre cartulina rústica.

Troll Hunters, Cazadores de Trolls - Estrella caída

Autor: Michael Dahl

Con el ejército de los trolls derrotado, los compañeros victoriosos regresan a Zion Falls… solo para caer en una emboscada liderada por El Grande en persona.

Características: 112 páginas de 14 x 20 cm. Tapa impresa a todo color sobre cartulina rústica.

Manual Oxford de Filosofía en Educación Musical. Un compendio

El Manual Oxford de Filosofía en educación musical, editado en inglés por los prestigiosos Wayne D. Bowman y Ana Lucía Frega, del cual esta obra presenta un compendio en español, intenta mostrar cómo una Filosofía en la educación musical parte desde las prácticas mismas y permite tomar conciencia de las ideas estéticas, culturales, antropológicas, éticas y políticas que allí operan consciente o inconscientemente. Este recorrido propone “poner en cuestión” las prácticas, los objetivos de enseñanza y las convicciones en la enseñanza musical.

La diferencia colonial gitana. Normalización y resistencia subalterna en España

El Pueblo Gitano, desde su llegada a la Península Ibérica en el siglo XV procedente de  la región india del Punjab, ha ido emigrando y asentándose en la mayor parte de los países. Un pueblo itinerante que, a pesar de ser perseguido, castigado y maltratado, ha conseguido sobrevivir y adaptarse de la mejor manera posible a la realidad social del lugar al que llegaba.
En su diáspora, los Gitanos fueron convertidos en “otros-étnicos”, excluidos y exotizados por parte de las sociedades europeas con las cuales se encontraron. 

Etiquetas

Ravens Pass - Lo que habita en el sótano

Autor: Steve Brezenoff

En el Ayuntamiento de Ravens Pass se oculta algo maligno. Algo que después de más de cien años, quiere salir. ¿Quién se atreverá a enfrentarlo?

COSAS EXTRAÑAS SUCEDEN EN RAVENS PASS.

Características: 96 páginas de 14 x 20 cm. Tapa impresa a todo color sobre cartulina rústica con relieve y foil metálico.

Ravens Pass - El orfanato

Autor: Steve Brezenoff

¿Qué oculta el Viejo Orfanato en las afueras de Ravens Pass? ¿De dónde vienen todos esos niños? Qué tan peligroso será encontrar las respuestas?

COSAS EXTRAÑAS SUCEDEN EN RAVENS PASS.

Características: 96 páginas de 14 x 20 cm. Tapa impresa a todo color sobre cartulina rústica con relieve y foil metálico.

El efecto telaraña. Reflexividad y autoetnografía

Reflexividad y auto etnografía en Ciencias Sociales La obra aborda dos conceptos caros a la antropología en particular y a las ciencias sociales en general: la autoetnografía y la autoreflexividad. La intención es introducir una dimensión largamente olvidada: el investigador es un ser humano situado, posicionado en el mundo, que se da a pensarse a sí mismo a través de tecnologías sociales, las cuales, a su vez, son producto de esos sí mismos en acción. La autoreflexividad no es un ejercicio mediante el cual un 'yo' solitario se solaza en sus propias experiencias.

Etiquetas

Novedades en Editoriales Libro%

La vida, la novela y el amor

La novela es un amor a primera vista entre algo que nos llamó la atención hace dos...

Tiempo de hablar y escuchar

La palabra nace antes que nosotros. Nos antecede y nos acompaña, pero no basta con...

Una película es todo el cine

Los amantes, dice John Berger, plantean una tregua frente al dolor del mundo....

Raúl

Abrir la puerta para salir a jugar. ¿Se acuerdan de cuando éramos chicos? Hacerse...