La llegada del emperador, de Saki
Previamente inédita en nuestro idioma, en esta novela de 1913, Saki se adelanta a la Primera Guerra Mundial e imagina una contienda breve y un triunfo del imperio alemán que resulta en la dominación de Inglaterra. La novela se centra en Murray, un londinense acomodado a quien el conflicto lo sorprende en el extranjero, en unas prolongadas vacaciones, y a su retorno deberá asimilar la nueva vida de sus compatriotas. La edición incluye ilustraciones originales de Marcelo Gonella.
https://www.revistaotraparte.com/otras-literaturas/la-llegada-del-emperador/- Lee más sobre La llegada del emperador, de Saki
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El despertar, de H. G. Wells
Maestro indiscutido de la ciencia ficción y la literatura de anticipación, Wells plasma en estas páginas una original distopía: un hombre común sufre un extraordinario trance que lo hace dormir 200 años y descubre, al despertar, que se ha transformado en el amo del mundo. Pero el poder real está en manos de un oscuro grupo de consejeros; y la sociedad, descubrirá gradualmente el protagonista, oprimida e insatisfecha, anhelaba "el despertar del durmiente" como símbolo del advenimiento de nuevos tiempos.
- Lee más sobre El despertar, de H. G. Wells
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La pata del mono y otros cuentos, de W. W. Jacobs
Nacido y criado a orillas del Támesis, W. W. Jacobs tuvo en su época un gran éxito escribiendo relatos cómicos sobre las desventuras de los marineros que tan bien conoció. Acaso injustamente, la posteridad rescató del autor apenas el gran clásico de terror "La pata del mono", presente en innumerables antologías. Esta edición pretende exhibir el abanico de recursos de Jacobs, abarcando relatos cómicos, de suspenso, horror y también alguna cuota de nostalgia. Incluye ilustraciones originales de Néstor Martín
- Lee más sobre La pata del mono y otros cuentos, de W. W. Jacobs
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El huésped siniestro, de Sheridan Le Fanu
Maestro del gótico y precursor de la literatura macabra y sobrenatural, Sheridan Le Fanu cuenta con pocas ediciones de sus obras en nuestro idioma. Esta novela previamente inédita tiene todos los ingredientes de su sello: un clima asfixiante, personajes siniestros, crímenes violentos, intriga y coqueteo con lo sobrenatural. La edición incluye ilustraciones originales de Pablo Castillo.
- Lee más sobre El huésped siniestro, de Sheridan Le Fanu
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El libro de la Maravilla, de Lord Dunsany
Pionero de la literatura fantástica (y antecesor de Tolkien y Lovecraft, entre otros), Lord Dunsany puebla estas páginas con seres mitológicos de nombre impronunciables y osados aventureros que a veces terminan bien y otras, no. Pero la Maravilla también puede aparecer a la vuelta de la esquina para cualquier londinense. Y como buen inglés, no descuida el humor en sus relatos. La edición tiene ilustraciones originales de Nahuel Leon.
https://eldiletante.net/trabajos/el-libro-de-la-maravilla- Lee más sobre El libro de la Maravilla, de Lord Dunsany
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Sos infeliz y es tu culpa
Un enfoque valiente contra la trampa de la excusa
- Lee más sobre Sos infeliz y es tu culpa
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Matilde debe morir
- Lee más sobre Matilde debe morir
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Matilde decide vivir
- Lee más sobre Matilde decide vivir
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El viaje de Tomás y Mateo
- Lee más sobre El viaje de Tomás y Mateo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
Motivos
Motivos es el único libro en prosa de José María Eguren. Es una recopilación...
Cuadernos de Vorónezh
Este libro es un milagro, y también el último escrito por Ósip Mandelstam, uno de los...
Nomadismo por mi país
Nomadismo por mi país es el diario de los talleres de poesía de Cecilia Pavón...
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía es un enorme trabajo crítico...