Biodescodificación
Este libro aborda el sentido simbólico de tus síntomas, la detección y actualización de creencias limitantes, la influencia de la Psicogenealogía en tu vida, la autoestima, como gestionar adecuadamente tus emociones y como resignificar las historias que hasta ahora te has estado contado. Aprenderás a conocer de forma muy profunda cómo mejorar tus relaciones y reprogramar tus patrones y emociones para alcanzar la vida que deseas.
- Lee más sobre Biodescodificación
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Tania, una historia peronista
Tania, una historia peronista recorre la historia del siglo XX, desde la llegada de inmigrantes que engrandecieron nuestro país con sus hijos militantes, muchos de los cuales entregaron su vida de manera literal a través de la acción comprometida con la causa peronista, hasta la recuperación de la democracia con el gobierno de Alfonsín.
- Lee más sobre Tania, una historia peronista
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Semillas de zanahoria. La abuela teje recuerdos
La abuela Lila y sus nietas pasan la tarde juntas. Mientras la abuela teje y las hermanas revisan fotos viejas, comienzan a surgir preguntas sobre la infancia de la abuela. A través de esas preguntas, la abuela comienza a recordar su infancia. Las hermanas descubren dónde vivía su abuela, como eran sus mañanas cuando iba al jardín y sus tardes con amigos y amigas. Aparecen las diferencias y las cosas en común entre las distintas generaciones. En medio del tejido de la bufanda, y a través de esos recuerdos, comienzan a retroceder en el tiempo de una manera mágica.
- Lee más sobre Semillas de zanahoria. La abuela teje recuerdos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Certezas e ironías
Pensamientos convenientes en frases imprudentes
LEONARDO LEVINAS
- Lee más sobre Certezas e ironías
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Perspectiva de géneros
Este libro es corolario de los diálogos teóricos-metodológicos colectivos de quienes componemos el grupo de investigación: Política(s) y Género. Un estudio socio-antropológico para (re)construir la práctica investigativa en y desde la intervención social; radicado en la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Asimismo, es el resultado de un ejercicio reflexivo de los propios procesos que desarrollamos como investigadorxs en y desde la intervención/investigación desde una perspectiva de géneros.
- Lee más sobre Perspectiva de géneros
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Protagonismos y reivindicaciones de jóvenes indígenas. Construcciones identitarias en escenarios educativos
Álvaro Guaymás, Monica Sonia Chacoma (compiladores)
ISBN 978-987-8308-61-6
Colección: Las juventudes argentinas hoy
La colonialidad del saber
- Lee más sobre La colonialidad del saber
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pajaritos en mi ventana
“Pajaritos en mi ventana/pajaritos a la mañana/ cantan en mi almohada/ cantan en mi almohada. Tipi Tipi Tapa, en mi cabeza/ Tipi Tipi Tapa, en mis pies/ Tipi Tipi Tapa, en mi panza, cantan en mi almohada”. Un libro canción que ilustra este aire de carnavalito del precioso grupo de música infantil Agua de Sol, que muestra a una niña jugando con los pajaritos que llegan por la ventana de su casa. A través de este libro, podemos cantar y jugar, percutiendo las distintas partes del cuerpo, como la cabeza, la panza y los pies. Incluye acordes y código QR de la canción.
- Lee más sobre Pajaritos en mi ventana
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hablemos del suicidio
Hablemos del suicidio surgió a partir de nuestro trabajo en la calle como cronistas de exteriores. Durante 2017 hubo varios casos de suicidios en La Plata que llamaron nuestra atención. Ante este escenario, tomamos la determinación de contabilizar los casos y poner la lupa sobre estos lamentables sucesos en la capital de la Provincia de Buenos Aires.
- Lee más sobre Hablemos del suicidio
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Salvaje o Domesticada
¿Cómo liberar tu femenino profundo?
Un libro-taller, que nos invita a conectar con la mujer salvaje, esa mujer esencial, aquella que por alguna razón dejó de vibrar o estar presente, por seguir tradiciones, mandatos, sistemas de creencias, la herida ancestral, etc. Una senda luminosa para llegar al centro mismo de su propia existencia.
- Lee más sobre Salvaje o Domesticada
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
Motivos
Motivos es el único libro en prosa de José María Eguren. Es una recopilación...
Cuadernos de Vorónezh
Este libro es un milagro, y también el último escrito por Ósip Mandelstam, uno de los...
Nomadismo por mi país
Nomadismo por mi país es el diario de los talleres de poesía de Cecilia Pavón...
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía es un enorme trabajo crítico...