Teoría
Antropología del estigma. Formas de vida en el barrio Zen de Palermo, de Ferdinando Fava
La construcción social de la singularidad. Individuos, instituciones y socializaciones, de Lahire, Bernard
Cuando el individuo es concebido como un ser aislado, autónomo, responsable, guiado por su razón y opuesto a la “sociedad”, contra la cual debería defender su “autenticidad” o su “singularidad”, las ciencias sociales tienen el deber de poner en evidencia la fabricación social de los individuos, es decir, la construcción social de la singularidad, ya que lo social no se reduce a lo colectivo o a lo general, sino que radica en los pliegues más singulares de la individualidad.
Las formas del deseo
Precio CONABIP $16250
ISBN 978-987-4441-32-4
Formato 22 x 16 cm
Páginas 352
Las formas del deseo. Signos vitales de las experiencias e imágenes contemporáneas del nuevo cine argentino en los filmes de Lucrecia Martel, Martín Rejtman, Diego Lerman, Juan Villegas, Raúl Perrone, Luis Ortega, Ezequiel Acuña y Lisandro Alonso.
Ensayo | Estebán Dipaola
Con prólogo de David Oubiña
- Lee más sobre Las formas del deseo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En las bateas expuestas - Cristian De Napoli
Nunca dejé de necesitar toda la vida de Raskolnikov, confiesa Cristian De Nápoli, que establece con los libros una relación voraz, pero no ciega. Raskolnikov pedirá siempre más páginas que las que le dio Dostoievski y el lector se las proveerá de la única manera a su alcance: a través de otros libros, de otras vidas conocidas en otras páginas. Por eso, nunca terminamos un libro. Y éste, de De Nápoli, que abre muchas puertas y clausura otras con un estilo personalísimo, apasionante e irreverente, no es una excepción.
- Lee más sobre En las bateas expuestas - Cristian De Napoli
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Travesti/una teoría lo suficientemente buena, Marlene Wayar
Textos: Marlene Wayar; prólogo: Susy Shock
- Lee más sobre Travesti/una teoría lo suficientemente buena, Marlene Wayar
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Silencio
Qué es el silencio, se pregunta John Biguenet en este libro. Porque el silencio, si bien es una palabra que ronda nuestros espacios cotidianos, puede ser pensando de cientos de maneras. ¿El silencio es un castigo, una cruel tortura relacionada con la incapacidad del hombre de estar en soledad? ¿O es más bien un privilegio de clase, que como todo se paga y caro? ¿Es un encuentro con la naturaleza, cada vez más difícil de obtener en el mundo moderno? ¿Es aquello que nos devuelve una fotografía, una muñeca o es el silencio terrible y absoluto de la muerte?
- Lee más sobre Silencio
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Novedades en Editoriales Libro%
¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
UN VERANO ITALIANO
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO
En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...
UNAS VACACIONES DE MUERTE
Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...