#literatura
Obra completa
[…] Andrea Rabih era demasiado buena escritora para dejarse distraer de su trabajo por su propio sufrimiento, y trata a estos textos no como expresión de su dolor, ni como carta de despedida, y menos que menos como chantaje sentimental a los lectores futuros, sino como cuentos: objetos verbales puros e independientes, que deben conmover y maravillar por sí solos, sin referencia alguna a su vida u otra circunstancia externa. No hay en ellos una sola línea que deba ser excusada en nombre del dolor físico, la pena, el miedo o la urgencia.
- Lee más sobre Obra completa
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Narrativa completa
Si hay que decir en pocas palabras cuáles fueron los mundos de Clementina, pues básicamente señalo cuatro: la geografía y el arrasamiento del monte; la recuperación lexical y onomatopéyica de sus habitantes, seres solitarios y aislados; los sentimientos y en particular el amor como tema central; la condición femenina. Y en todos, claro, el dolor y la frustración ante un destino que siempre es imbatible, inmodificable.Los relatos de Quenel, y acaso por eso mismo, leídos en estos tiempos de vértigos y ligerezas pueden resultar algo ripiosos.
- Lee más sobre Narrativa completa
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Punto atrás
[…] La Mujer ha regresado por decisión propia a una nación que ha sido desmantelada, una sociedad que no le permite mantener su costumbre de comprar libros porque ya no son accesibles a su bolsillo; pero tampoco los que circulan, a su juicio, “soportarían la relectura”. Pierde poco a poco el contacto con los amigos y con su marido yanqui, asume el establece con cada uno de “los polacos” un lazo cotidiano con la familia de Hortensia, que puede leerse como la búsqueda de un simulacro, de comunidad de género, de lengua, de poesía, en medio de la enfermedad que se ha declarado como la guerra.
- Lee más sobre Punto atrás
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¡Quiero trabajo!
Publicada originalmente en el año 1933 en la mítica editorial Tor, esta novela condensa y anticipa buena parte de los tópicos que dan cuenta de la crueldad del capitalismo: abusos de poder, humillaciones e injusticias. Lejos del sentimentalismo, esta obra incorpora una serie de "desvíos" del simple denuncialismo, que la acercan a la mejor de la tradición del realismo en la literatura argentina.
- Lee más sobre ¡Quiero trabajo!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Obra poética completa – Julio Huasi
¿Un intelectual se compromete con su producción o debe formar parte de la acción política directa? Este fue uno de los ejes de las encendidas polémicas que se suscitaron, en los 60 y 70, sobre la relación entre los intelectuales y la política. Sintetizando sobremanera, Sartre planteaba su posición más cercana a la primera opción. Un artista o un intelectual se constituye por su propia producción, si la tarea de un poeta es la de escribir poemas, pues allí se desarrollará su existencia comprometida.
- Lee más sobre Obra poética completa – Julio Huasi
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El Libro la Mola y el Moustruo
1750 caracteres
- Lee más sobre El Libro la Mola y el Moustruo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Los impuntuales
“Con las marcas de una, consistente aunque excesiva por trazos, descripción lacónica que actúa como el cross al mentón que dispararía cualquiera de esos mismos personajes. Pero lo atrapante no es sólo el modo, sino el surco que la riega: el autor resuelve la ambivalencia sin sobrescribir lo ya dicho y abre la mejor tradición para el lector, la de dejarse llevar por la imaginación.”
Patricio Cermele
- Lee más sobre Los impuntuales
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Atomizado Berlín
Esta es una historia estructurada sobre un gran escape y sus continuaciones, sus ecos y los deslices subsiguientes: ¿cómo escapar de la vida que nos ha sido propuesta?, ¿cómo escapar de Nordelta?
- Lee más sobre Atomizado Berlín
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Vidrio
Laura está atrapada entre los treinta días que le quedan hasta el juicio y en los pasos que cuenta para capturar ese espacio hostil que la deshumaniza. Laura usa medidas humanas: Los pasos que salen de ese cuerpo que le usurpan y violentan una y otra vez mensuran el mundo de la cárcel que habita. Su única certeza es un amanecer con Luis muerto a cuchilladas y el cuerpo amado de Lorena desnudo junto al suyo. Entre ese pasado cercano que no logra recordar y el futuro que se le viene encima, está su propia amnesia y el silencio de Lorena que le imposibilitan saber qué pasó.
- Lee más sobre Vidrio
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Serbia o no Serbia
La secreta furia y el implacable y divertido humor negro de Ariel Luppino inventa o crea una especie de pseudo español para que un "serbio" nos demuestre nuestra crueldad e imbecilidad, nuestra mezquindad e insaciable instinto asesino.
Porque serbios o croatas, uruguayos o argentinos... "historia muy triste de contar. Preferiría no hacerlo".
Esta obra excepcional es un fiel espejo de esa bestia nauseabunda a la que llamamos el corazón humano.
Felipe Polleri.
- Lee más sobre Serbia o no Serbia
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
- Página anterior
- Página 6
- Siguiente página
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...