poesia argentina
La ternura no desaparece - Eliana Sol Cossy
La ternura no desaparece es más que un libro de poesía: es un acto de resistencia, un ritual de palabras que desafía el olvido. A siete años de la desaparición forzada y asesinato de Santiago Maldonado a manos de la Gendarmería y el Estado Nacional, su amiga antropóloga Eliana Sol Cossy nos entrega un testimonio poético que es, al mismo tiempo, crónica, plegaria y memoria viva.
- Lee más sobre La ternura no desaparece - Eliana Sol Cossy
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cómo cocinar un lobo
Magalí Etchebarne
Una tarde muere y aparecen todas las preguntas pero también nuevas certezas. Es como aprender un lenguaje nuevo, el de la poesía. Ahora, Magalí Etchebarne tiene que desarmar la casa. Recorrerla de nuevo, una última vez, una vez más, vacía. Imposible no invocar a Anne Carson: “Si la prosa es una casa, la poesía es alguien en llamas corriendo a través de ella”. Pero, lo prefiera o no, este fuego está controlado. Es un fuego moderado por alguien que dispone de su propia desesperación.
- Lee más sobre Cómo cocinar un lobo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
POESÍA REUNIDA 1986-2022 DE ROSITA ESCALADA SALVO
- Lee más sobre POESÍA REUNIDA 1986-2022 DE ROSITA ESCALADA SALVO
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Perro de Dios
Cuando comenzamos a pensar en la posibilidad de realizar un análisis de la obra de Alejandro Schmidt, sabíamos que nos enfrentábamos a un primer problema: el corpus ya existente de poemarios, al que año tras año el autor va ensanchando en una inagotable y siempre excepcional capacidad creativa. Por otro lado, siendo sus lectoras, sabíamos que Schmidt no es la clase de poeta que de un libro a otro repite temas, modos de decir, o que libre y decididamente opera vinculándose a alguna estética específica.
- Lee más sobre Perro de Dios
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Obra poética completa – Julio Huasi
¿Un intelectual se compromete con su producción o debe formar parte de la acción política directa? Este fue uno de los ejes de las encendidas polémicas que se suscitaron, en los 60 y 70, sobre la relación entre los intelectuales y la política. Sintetizando sobremanera, Sartre planteaba su posición más cercana a la primera opción. Un artista o un intelectual se constituye por su propia producción, si la tarea de un poeta es la de escribir poemas, pues allí se desarrollará su existencia comprometida.
- Lee más sobre Obra poética completa – Julio Huasi
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Geografía de la fábula
«A medida que crece, madurando en su conformación y en sus medios, esta poesía regresa a un núcleo original que se nutre sin cesar de la memoria de la infancia y la adolescencia. En el re-conocimiento de ese territorio y de su imaginario, el niño encuentra al final su propia mirada».
Sergio Delgado
Prólogo
- Lee más sobre Geografía de la fábula
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En constante inconstancia
Leer todos los poemas de Marilyn Contardi –reunidos aquí por primera vez– permite imaginar una dirección en su obra, escrita a lo largo de varias décadas; como si llegara, desde su primer libro hasta los últimos textos, que permanecían inéditos, a una materialización de la forma más despojada y pura de la poesía.
- Lee más sobre En constante inconstancia
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Maravillas eléctricas
Maravillas eléctricas reúne la breve pero intensa obra poética de Ernesto M. Ruiz (1960-2003): cuatro libros «hechos a mano», entre 1988 y 1991, en tiradas que no superaban los cincuenta ejemplares.
- Lee más sobre Maravillas eléctricas
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Contradegüellos Obra reunida de Francisco Madariaga
CONTRADEGÜELLOS presenta en dos tomos, por primera vez reunida, la obra poética de Francisco Madariaga. El Tomo 1 lo constituye El tren casi fluvial, primer compendio de sus poemas realizado en 1988 por el prestigioso sello editorial Fondo de Cultura Económica; el Tomo 2 reúne los libros posteriores, agrupados bajo el nombre Criollo del universo. La edición suma además textos dispersos e inéditos, fotografías, facsímiles y el CD Sin limosna de imágenes, con la voz de Madariaga y de los poetas que participaron de esta edición.
- Lee más sobre Contradegüellos Obra reunida de Francisco Madariaga
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En la naturaleza
- Lee más sobre En la naturaleza
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
- Página 1
- Siguiente página
Novedades en Editoriales Libro%
¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
UN VERANO ITALIANO
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO
En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...
UNAS VACACIONES DE MUERTE
Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...