Peronismo
Los días más felices
El Plan Económico Peronista es un programa para poner en marcha la productividad y el trabajo que llevará a la Argentina al crecimiento sostenido y sustentable con justicia social, incentivando la producción de bienes y servicios y de todos los factores económicos que produzcan valor agregado. Ha sido desarrollado por Principios y Valores, el partido peronista que fundaron el 17 de octubre de 2020, Guillermo Moreno, Horacio Valdez, Pimpi Colombo y Pablo Challú.
- Lee más sobre Los días más felices
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El Papa, el peronismo y la fábrica de pobres
“El problema para Bergoglio y para la cultura económica del catolicismo argentino es la prosperidad. Mientras la pobreza preserva la pureza moral y la religiosidad del ‘pueblo’, la prosperidad lo corrompe, lo seculariza”.
- Lee más sobre El Papa, el peronismo y la fábrica de pobres
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
PERÓN, LA INCLUSIÓN POLÍTICA DE ÁRABES, JUDIOS Y JAPONESES
Para la fiesta del nuevo año judío de 2020 recibí un mensaje de mi amigo Néstor Perl, con una foto adjunta y la siguiente leyenda: «En esta foto hay dos hijos de inmigrantes, uno hijo de sirios y otro de rumanos, uno de familia islámica y el otro de familia judia, Carlos Saúl Menem, Presidente de la República Argentina y Néstor Perl, Gobernador de la Provincia del Chubut, compatriotas, amigos y compañeros».
- Lee más sobre PERÓN, LA INCLUSIÓN POLÍTICA DE ÁRABES, JUDIOS Y JAPONESES
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¿Qué fue el Pacto Social? – Guido Lissandrello y Gonzalo Sanz Cerbino
“De esta salimos todos juntos”. Es una frase que solemos escuchar en boca de los gobernantes, patrones e incluso de algún trabajador despistado. Lo que tratan de decirnos es que burgueses y obreros tenemos intereses en común. Este libro discute contra esta idea, para mostrar que los trabajadores no tenemos nada que ganar en una alianza con nuestros explotadores. Lo hace poniendo bajo la lupa una de las experiencias más importantes de la historia argentina reciente, de un momento en que el capitalismo estaba amenazado por la izquierda y el activismo fabril.
- Lee más sobre ¿Qué fue el Pacto Social? – Guido Lissandrello y Gonzalo Sanz Cerbino
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Perón Leaks. Una re-lectura del peronismo a partir de sus documentos secretos. 1943-1955 – Marina Kabat
¿Cómo funcionaba la SIDE bajo el peronismo? ¿Cómo interactuaba la Secretaría de Trabajo y Previsión con la Policía? ¿Qué acercamientos hubo con Estados Unidos? ¿Cómo se controlaba a la docencia? ¿Cómo actuó el gobierno ante la desaparición de Ingallinella? ¿Cómo respondió Perón frente a un conflicto del campo, similar al que enfrentó el kirchnerismo? ¿Cómo vivían los obreros rurales? ¿Qué avatares sufrieron Berni, Yupanqui y otros artistas?
¿Que fue el peronismo de Perón? – Marina Kabat
Este libro trata del “peronismo de Perón.” El primer peronismo, supuestamente el mejor. Husmeamos los documentos secretos del Grupo de Oficiales Unidos, la logia secreta que Perón dirige y observamos sus objetivos durante el golpe militar de 1943. Seguimos a nuestro personaje en sus relaciones con el movimiento obrero, con la Iglesia y con sus camaradas de armas. Miramos debajo de la alfombra. Revisamos lo que dice, pero sobre todo lo que hace, se trate de negocios, arreglos con Estados Unidos o la represión policial.
- Lee más sobre ¿Que fue el peronismo de Perón? – Marina Kabat
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Peron (Pack), de Norberto Galasso
Con rigor histórico, sobre la base de un abundante trabajo bibliográfico y documental -en ocasiones totalmente original- sin caer en apologías ni en el tedioso relato de acontecimientos y fechas que oscurecen la condición humana de los protagonistas, estas páginas recrean un tiempo fundamental de nuestra historia contemporánea, iluminando además aspectos de un presente sobre el que aún soplan restos de aquellos vientos.
Tomo I: Formación, ascenso y caída (1893-1955)
Tomo II: Exilio, resistencia, retorno y muerte (1955-1974)
- Lee más sobre Peron (Pack), de Norberto Galasso
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Invención de la nación en Borges y Marechal
El libro compara las poéticas de Borges y Marechal a partir de sus apropiaciones y polémicas con el nacionalismo. La investigación surgió de una inquietud: ¿por qué Borges abandona tan abruptamente su programa criollista? Al mismo tiempo, ¿por qué el Adán Buenosayres retoma este proyecto colectivo de un grupo de poetas cuando ya está acabado? El objetivo de esta mirada es poner en diálogo dos sistemas estéticos que por momentos entran en clara conjunción, mientras que en otros se oponen rotundamente, a veces de manera explícita, otras, en clave de polémica oculta.
- Lee más sobre Invención de la nación en Borges y Marechal
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
MOCASINES
- Lee más sobre MOCASINES
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En vísperas del diluvio. El gremialismo socialista ante la irrupción del peronismo
Autor: Carlos Miguel Herrera
ISBN: 978-987-8308-00-5
Páginas: 146
Formato: 22x15 cms.
Colección: La Argentina peronista
Paginación
- Página 1
- Siguiente página
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...