sociología de la educación

Complejidades del convivir

En esta obra, la autora ofrece una cartografía para recuperar la sabiduría del deseo y el pensar vital, situado e implicado que nos anime a habitar la existencia singular y común desde el conversar-desear-pensar.
Los paradigmas modernos conciben a la existencia basada en el competir-poseer-conquistar. El sujeto no solo se cree disociado de las demás criaturas, sino también superior y enfrentado a ellas. A partir de estas ideas se construyó la cultura del con-vencer, que no es otra cosa que la guerra por medio de las ideas.

Cartografía de una escuela para clases populares

Cartografía de una escuela para clases populares invita a educadores y a otros agentes interesados en el campo escolar a problematizar lógicas de estratificación social que se actualizan en particulares espacios, tiempos y situacionalidades. A partir de un trabajo de investigación e intervención comprometido, el libro busca explicar y comprender los significados que la escuela re-produce en referencia a los niños, las niñas y sus familias, cartografiando efectos de trayectorias docentes y prácticas institucionales que sostienen procesos de enclasamientos.

Novedades en Editoriales Libro%

El Principuto by Pablo Bernasconi

El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...

Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio

Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...

¡Este es mi cuerpo!

Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...

Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles

Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...