Borges

Borges

Borges, la gran bestia pop de la literatura argentina es, ante todo, un libro sin edad. O mejor, un libro para todas las edades. En doce pasos, Daniel Mecca desmitifica al Borges inaccesible y solemne. Dialoga con mundos que van de Marvel y los multiversos hasta la física cuántica, del freestyle a las batallas literarias del siglo XX, de la amistad con Bioy Casares a su encuentro con Mick Jagger. Una puerta de entrada al laberinto borgeano, donde la mejor forma de salir es entrando. A pasear y perderse: bienvenidos a Borges.

La sombra de la Rosa y la rasgadura del velo. Una lectura apócrifa de Borges. Bernardo Nante

La sombra de la Rosa y la rasgadura del velo de Bernardo Nante relata las vacilaciones borgeanas entre lo “apócrifo” comprendido, por un lado, como lo “falso” y, por el otro, como lo “oculto”, tomado en su acepción etimológica. ¿No será que detrás del velo de los juegos borgeanos con textos falsos o con situaciones imaginarias se insinúa el Misterio de lo Innominable? Esta obra aborda el cuento “El Zahir”, desde múltiples facetas; cada aproximación muestra un ángulo diferente del “zahir”; una moneda vulgar de veinte centavos que en el pasado fue tantas otras cosas.

Bartleby, el escribiente

El cuento de Herman Melville, considerado una de sus mejores obras, traducido por Jorge Luis Borges y magistralmente ilustrado por el artista Luis Scafati. "Bartleby es más que un artificio o un ocio de la imaginación onírica; es, fundamentalmente, un libro triste y verdadero que nos muestra esa inutilidad esencial, que es una de las cotidianas ironías del universo". J. L. B.

Novedades en Editoriales Libro%

Historias de la inmigración
por Edhasa.

Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...

La tradición republicana (nueva edición)
por Edhasa.

Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...

Orlando
por Edhasa.

Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...

Narciso y Goldmundo
por Edhasa.

“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...