#dictadura
¿De quién es el 24 de marzo? Memoria, historia y política, de Federico Lorenz
La “memoria” es uno de los ejes en torno a los cuales se ha organizado la lucha política en Argentina desde mediados de la década del setenta. Las disputas por los sentidos que le damos al pasado son tan antiguos como la narración histórica; pero la excepcional violencia de la última dictadura cívico militar argentina hizo que esa dimensión conflictiva se volviera especialmente relevante no solo como campo de disputa, sino también, para la investigación. El reclamo por la aparición con vida, asociada a la demanda de justicia, dio paso al reclamo por la verdad.
Memoria, derechos humanos y democracia. Textos e intervenciones, de Hugo Vezzetti
MARTINEZ DE HOZ . EL JEFE CIVIL DE LA DICTADURA
José Alfredo Martínez de Hoz ha sido hasta ahora la persona más misteriosa y poco estudiada de la última dictadura militar argentina (1976-1983). No solo fue el ministro de Economía que llevó a cabo el brutal endeudamiento del país, la desindustrialización, la reforma financiera, empoderó a los grandes grupos económicos con la patria contratista , aplicó la tablita , creó la plata dulce y demás, sino que también fue el verdadero jefe político del gobierno de facto. Fue el funcionario con más poder del régimen militar, incluso más poderoso que la propia Junta.
- Lee más sobre MARTINEZ DE HOZ . EL JEFE CIVIL DE LA DICTADURA
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cosas pequeñas y extraordinarias
Ema tiene 8 años y colecciona objetos extraordinarios que encuentra en su camino. Los guarda en su propio museo. En su país, que podría ser cualquier país, la situación es cada vez peor. Ema y sus padres tienen que escapar, dejando atrás parte de la familia, su casa y su museo. Su nuevo lugar es raro e incómodo. No le gusta la comida y no entiende el idioma. Sin embargo, con ayuda de sus nuevos amigos, Ema descubrirá que las cosas pequeñas y extraordinarias se encuentran en todas partes.
- Lee más sobre Cosas pequeñas y extraordinarias
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La tierra que nos tragó
Precio CONABIP EN PROMOCIÓN $9000
ISNB 978-987-4441-54-6
Formato 13.5 x 20.5 cm
Páginas 90
La tierra que nos tragó
Novela | Hernán Ansede
- Lee más sobre La tierra que nos tragó
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Novedades en Editoriales Libro%
Historias de la inmigración
Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...
La tradición republicana (nueva edición)
Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...
Orlando
Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...
Narciso y Goldmundo
“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...