#dictadura

¿De quién es el 24 de marzo? Memoria, historia y política, de Federico Lorenz

La “memoria” es uno de los ejes en torno a los cuales se ha organizado la lucha política en Argentina desde mediados de la década del setenta. Las disputas por los sentidos que le damos al pasado son tan antiguos como la narración histórica; pero la excepcional violencia de la última dictadura cívico militar argentina hizo que esa dimensión conflictiva se volviera especialmente relevante no solo como campo de disputa, sino también, para la investigación. El reclamo por la aparición con vida, asociada a la demanda de justicia, dio paso al reclamo por la verdad.

Memoria, derechos humanos y democracia. Textos e intervenciones, de Hugo Vezzetti

En Memoria, derechos humanos y democracia Hugo Vezzetti trata de situar un estudio de las memorias de la dictadura en una perspectiva que incluya pensar y juzgar las realizaciones, frenos y fracasos de la construcción democrática. ¿Qué hemos hecho, colectivamente, con ese acontecimiento que sacudió al Estado y la sociedad, la política y la cultura, pero también con un pasado de enfrentamientos y violencias que involucra a la entera comunidad?

MARTINEZ DE HOZ . EL JEFE CIVIL DE LA DICTADURA

José Alfredo Martínez de Hoz ha sido hasta ahora la persona más misteriosa y poco estudiada de la última dictadura militar argentina (1976-1983). No solo fue el ministro de Economía que llevó a cabo el brutal endeudamiento del país, la desindustrialización, la reforma financiera, empoderó a los grandes grupos económicos con la patria contratista , aplicó la tablita , creó la plata dulce y demás, sino que también fue el verdadero jefe político del gobierno de facto. Fue el funcionario con más poder del régimen militar, incluso más poderoso que la propia Junta.

Cosas pequeñas y extraordinarias

Ema tiene 8 años y colecciona objetos extraordinarios que encuentra en su camino. Los guarda en su propio museo. En su país, que podría ser cualquier país, la situación es cada vez peor. Ema y sus padres tienen que escapar, dejando atrás parte de la familia, su casa y su museo. Su nuevo lugar es raro e incómodo. No le gusta la comida y no entiende el idioma. Sin embargo, con ayuda de sus nuevos amigos, Ema descubrirá que las cosas pequeñas y extraordinarias se encuentran en todas partes.

Novedades en Editoriales Libro%

SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA

Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...

TRANSFORMANDO VIDAS HACIA EL BIENESTAR INTEGRAL -KIT DE CARTAS - GALLO, MARÍA AGUSTINA

Descripción

Amor Propio

 El objetivo de los naipes es, aprender a...

ANSIEDAD EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE - PEREZ PALMA, ANA

En un mundo cada vez más incierto, la ansiedad se ha convertido en un desafío común...

NOTAS DE TERAPIA - Psicología Basada en Evidencia TCC, DBT y ACT - Lic. María Eugenia Parla

Las Notas de Terapia son una herramienta esencial para profesionales...