derechos humanos

El dolor de la ausencia - Omar Ramos

Las acciones de esta novela tienen por objetivo mostrar la última dictadura cívico militar desde la óptica de los tribunales penales y federales de esa época. Qué pensaban los magistrados, los secretarios y empleados que rechazaban los habeas corpus. Sus vinculaciones con los militares, su ominosa complicidad y la pericia con la que ascendían a los altos cargos judiciales sobre todo si eran consecuentes con las políticas del Terrorismo de Estado.

La ternura no desaparece - Eliana Sol Cossy

La ternura no desaparece es más que un libro de poesía: es un acto de resistencia, un ritual de palabras que desafía el olvido. A siete años de la desaparición forzada y asesinato de Santiago Maldonado a manos de la Gendarmería y el Estado Nacional, su amiga antropóloga Eliana Sol Cossy nos entrega un testimonio poético que es, al mismo tiempo, crónica, plegaria y memoria viva.

La vuelta de los Ranqueles. Una reemergencia indígena en América Latina, de Axel Lazzari

Solsticio de invierno del año 2001: en un paraje deshabitado de La Pampa, una multitud contempla la restitución del cráneo del cacique Mariano Rosas a su antigua morada, tras haber sido exhibido durante un siglo en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Es el primer gran destello de la vuelta de los ranqueles al presente.

Cosas pequeñas y extraordinarias

Ema tiene 8 años y colecciona objetos extraordinarios que encuentra en su camino. Los guarda en su propio museo. En su país, que podría ser cualquier país, la situación es cada vez peor. Ema y sus padres tienen que escapar, dejando atrás parte de la familia, su casa y su museo. Su nuevo lugar es raro e incómodo. No le gusta la comida y no entiende el idioma. Sin embargo, con ayuda de sus nuevos amigos, Ema descubrirá que las cosas pequeñas y extraordinarias se encuentran en todas partes.

El Nunca Más de las locas

Este es el Nunca Más de quienes quedaron afuera de la historia oficial. La persecución, secuestro, tortura y asesinato de homosexuales, lesbianas, travestis y trans fue sistemática tanto en gobiernos militares como civiles. A cuarenta años del regreso de la democracia llegó el momento de pensar si la emblemática cifra de los 30 000 está completa sin los desaparecidos de la comunidad LGTB+ invisibilizados. ¿Por qué en el informe de la CONADEP no aparecen palabras como “travesti”, “homosexual”, “puto”, “gay”, “lesbiana”, “tortillera”, “invertido”?

El silencio. Postales de La Perla

Entre 1976 y 1978, Ana Iliovich estuvo secuestrada en el centro clandestino de detención La Perla (Córdoba, Argentina), en los inicios de la dictadura militar más sangrienta de la historia nacional. De entre las miles de personas secuestradas en ese lugar, ella y un puñado de otros han sobrevivido. Veinticinco años después, comienza a escribir breves impresiones de recuerdos; intenta hurgar en los pasillos de su memoria y reconstruirla dolorosamente para romper el silencio que retuvo aquel horror. Durante quince años, escribe. “Han pasado muchos años.

Diario de amor y militancia

Susana Gómez escribe un diario: la militancia política la lleva de Córdoba a Buenos Aires en 1972, como integrante del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). Conoce a Miguel Ángel Castiglioni, que también forma parte del PRT, en una cita planificada por el partido para organizar una casa operativa. Y todo cambia para siempre.

Miguel tiene 23 años y Susana, 16.

Bitácora. Retazos de memorias

SINOPSIS: Letizia Raggiotti recuerda, organiza como puede su cuaderno de bitácora, en el intento de comprender en qué punto toda la serenidad de una niña criada por sus abuelos se convierte en la pesadilla de una mujer que ha pasado años entre las celdas de la up1 y de las cárceles de Villa Devoto y el Buen Pastor.

Formación ética y ciudadana III

Formación ética y ciudadana III

Estado, derechos y protección ante la vulnerabilidad

Teresa Eggers Brass, Mariano Alu, Cecilia Salim, Cecilia Eggers

• Formación de los Estados
• Estado y sociedad: políticas públicas
• Derechos y responsabilidades
• Roles de género a lo largo de la historia. Violencia de género y trata de personas
• El trabajo como organizador social

 

Novedades en Editoriales Libro%

¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
Arthur está en Nueva York solo por el verano, pero si Broadway le ha enseñado algo es que...
UN VERANO ITALIANO
Cuando la madre de Katy muere, esta se queda destrozada. Carol no era solo su madre, sino...
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO

En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...

UNAS VACACIONES DE MUERTE

Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...