Islas Malvinas

MALVINAS, LOS GUARDIANES DEL CEMENTERIO

Este relato, el de mi viaje a Malvinas, comenzó a gestarse a fines del 2019. Poco después, la pandemia que azotó al mundo, no se olvidó de la Argentina. El coronavirus fue la muerte invisible para millones de personas, muchos amigos quedaron por el camino, otros la pudimos pasar por lo menos hasta ahora, pero nos dejó una huella difícil de olvidar. Por más de un año sufrí ataques de pánico y ansiedad, no podía tocar mis apuntes, no tenía ganas de escribir ni de hacer nada. Hoy, casi un año y medio después, el lápiz volvió a mi mano y también volvieron mis recuerdos.

A KAIA NO LE GUSTA LA GUERRA

 

Un día, Kaia escucha hablar sobre la Guerra de Malvinas y miles de preguntas aparecen en su cabeza: ¿por qué la gente pelea?, ¿qué es la soberanía?, ¿qué ocurrió hace muchos años en esa isla tan lejana? Y, aún más importante, ¿qué es una guerra? Sus padres intentan, contando con la imaginación de Kaia como aliada, explicar la historia de ese momento tan difícil que nos marcó a los argentinos. Las ilustraciones y el texto interpelan a los lectores en cada página, lo que hará que se sientan partícipes de esta historia. ¿Se animan a viajar con Kaia a abril de 1982? 

MALVINAS - TRAS LOS RASTROS DE UN MISTERIO

En el momento menos pensado, Lucio descubre que un hallazgo de su infancia tiene una importancia que desconocía. Aquello que de chico encontró en el Junella, un barco encallado en una playa lejana, se convierte en un misterio que lo obsesiona. Para encontrar una respuesta a ese enigma, Lucio deberá viajar hasta las Islas Malvinas y confrontar la historia que le contaron, que leyó, con los rastros de la verdadera guerra que irán apareciendo en su camino. Allí se enfrentará a algo desconocido, algo que lo llevará a descubrir el significado detrás de su hallazgo.

Malvinas y la cuestión nacional – Juan Flores

En las escuelas, desde hace décadas, nos enseñan que el mapa argentino incluye a las Malvinas. Así, todos los años decimos que nos falta una parte, que está colonizada, usurpada por otro país, por Gran Bretaña. De ahí que siempre nos enorgullecemos del gol de Maradona a los ingleses, apenas unos años después de la guerra, y que “el que no salta es un inglés” se convirtió en un canto popular.

Novedades en Editoriales Libro%

El Principuto by Pablo Bernasconi

El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...

Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio

Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...

¡Este es mi cuerpo!

Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...

Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles

Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...