Raf y su puerta
Raf se decide a abrir una puerta, como quien abre un libro, y entra en un mundo de preguntas, personajes y sorpresas. ¿A quién encontrará del otro lado? A través de un diálogo entre Raf y una voz que le hace preguntas, se va tejiendo esta aventura lúdica en donde lo inesperado es protagonista. Raf nos lleva de la mano, a veces sigilosamente, otras veces a toda marcha, hacia el universo de la curiosidad, donde la lectura simultánea de imágenes y texto se desliza entre túneles, trenes que cambian de tamaño y mariposas vestidas de sapo.
- Lee más sobre Raf y su puerta
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Tácticas de superación personal
Foto de tapa: Juan Esteban Ángel
Tácticas de superación personal es, ante todo, una obra de ficción. Cualquier similitud con un libro de autoayuda es pura estrategia.
Francisco Moulia nos mete de lleno en su novela con una escena inaugural inquietante: un joven de veintisiete años ayuda a su bisabuela a tirarse por el balcón y terminar así con los sufrimientos derivados de una enfermedad. A partir de allí, vencido el tabú de la muerte, todo puede pasar.
- Lee más sobre Tácticas de superación personal
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Si Polonia fuera un pastel
En este libro, la gran autora mexicana Becky Rubinstein aborda el tema de la Segunda Guerra mundial a partir de una historia real que relata ficcionalizada. "Si Polonia fuera un pastel" cuenta la historia de Elena, una niña judía que en el contexto del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, con un documento falso logra escapar al destino del Gueto de Varsovia. En la invitación a la lectura, escrita por Silvina Chemen, se afirma "Elena fue una niña durante la guerra y lo que nos cuenta podría ser la historia de muchos otros niños y niñas que vivieron situaciones muy difíciles como ella.
- Lee más sobre Si Polonia fuera un pastel
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pescado/ cuentos / Martín Rojo
Los doce relatos de Pescado componen un recorrido por un lugar desconcertante y laberíntico: el propio yo. La habilidad narrativa de Martín Rojo se manifiesta con precisión estructural en los sentimientos y pensamientos de sus protagonistas. Sus personajes se reflejan en el filo de un cuchillo que sostiene entre sus manos el descuidado lector. El lector se reconoce en la mirada turbada y lúcida de cada uno de ellos.
- Lee más sobre Pescado/ cuentos / Martín Rojo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Drogas y un libro de poesía a la moda / poesía / Guadalupe Valdez Fenik
Leo este primer libro de Guadalupe Valdez Fenik, y pienso que no es un libro más. Es un libro explosivo; más parecido a una bomba de tiempo que a un ejercicio de escritura. Un libro que saca a relucir las contradicciones de una época en particular (la nuestra), de un lugar en el mundo —que es varios lugares a la vez— y de un deseo que no se anda con vueltas y es, al mismo tiempo, puro rodeo y metonimia. Cada poema, si no me equivoco, está construido desde ahí. Salta los cercos, cuestiona los sobreentendidos, patea las convenciones.
- Lee más sobre Drogas y un libro de poesía a la moda / poesía / Guadalupe Valdez Fenik
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Todas las hojas se están volando
“Todas las hojas se están volando/ y ahora las calles tienen nuevos peinados/ Todas las burbujas se están volando/ y el cielo se pone pecoso en lo alto”. Esta hermosa canción de la gran compositora de música para las infancias Mariana Baggio -creadora de la saga de discos “Barcos y mariposas”- nos habla del viento, un viento que arrasa con todo, despeinando las calles, haciendo que vuelen las casas, las personas y ¡hasta los planetas!
- Lee más sobre Todas las hojas se están volando
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Vicio Oculto y otros cuentos de arquitectos / Julio Mandelbaum
Vivimos en un mundo construido por palabras. Con cal y arena nos refugiamos en casas, departamentos, estructuras para guarecernos, en general, de la vida misma. Y ahí radica lo insólito de la arquitectura de los diez relatos de VICIO OCULTO en los que sus personajes quedan a la intemperie en su ser más íntimo. Expresan una levedad constante que recuerda a la propuesta de Ítalo Calvino, ese “aligeramiento del lenguaje mediante el cual los significados son canalizados por un tejido verbal como sin peso” pero que “se imponen a la memoria”.
- Lee más sobre Vicio Oculto y otros cuentos de arquitectos / Julio Mandelbaum
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Rock barrial
Ilustración de tapa: Rep
El universo de Villa Celina se hace presente una vez más: el campito, los vecinos, los obreros, los amores, los amigos. En Rock Barrial las guitarras suenan al compás de canciones únicas e inolvidables, como los cuentos y poemas de este himno nacional de Juan Diego Incardona.
- Lee más sobre Rock barrial
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Jugar en la biblioteca. Un cuaderno con actividades para descubrir los libros
"Jugar en la biblioteca" es un cuaderno de actividades destinado a niños/as de 5 a 8 años, que combina información sobre los libros, la escritura y la historia de las bibliotecas, con entrevistas a bibliotecarios, actividades para colorear y escribir, formas de ordenar y registrar los libros de nuestra biblioteca, y finalmente una invitación a ser autores y creadores de su propio libro artesanal. Incluye un señalador plantable para devolver a la tierra el papel que se obtiene de ella a través de la madera, y presenta el concepto del “reciclaje”.
Ilustrado por Pupé Pereyra.
Mafalda 5
Reedición del tomo 5 de la entrañable colección de Quino.
- Lee más sobre Mafalda 5
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
Motivos
Motivos es el único libro en prosa de José María Eguren. Es una recopilación...
Cuadernos de Vorónezh
Este libro es un milagro, y también el último escrito por Ósip Mandelstam, uno de los...
Nomadismo por mi país
Nomadismo por mi país es el diario de los talleres de poesía de Cecilia Pavón...
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía es un enorme trabajo crítico...