Vidrio molido

Hay gente mala. Un paso más allá están los monstruos. Si Viviana Curvasic conociera a alguien así, no indagaría sobre sus condiciones morales: solamente preguntaría si el monstruo es gordo o es flaco. Faustina Aranda, por su parte, preguntaría si el monstruo está casado y tiene hijos. Y Cristian Reynoso, si se lo puede dejar escondido o no. Probablemente ninguno hubiese afirmado «El monstruo soy yo». En esta historia, sin que sea necesario agudizar demasiado la mirada, cualquiera podría serlo; de hecho, todos lo son.

Eternos. Una historia sin tiempo

Barcelona, abril de 1975. Julia, una joven argentina visita esa ciudad junto con su abuelo de origen catalán. Ahí conoce a la hermana de su abuelo, Margarita, y también a Marc, su vecino. Entre ellos surgirá una atracción a primera vista.  Ésta es una historia donde el amor y el desencuentro juegan fuerte, transcurre dentro de un contexto social político conflictivo, tanto para España como Argentina, y donde los protagonistas no serán indiferentes a lo que les sucede, ni les sucederá.

El Edén perdido

En un futuro donde la tecnología y la manipulación han esclavizado a la humanidad, un grupo de valientes se levanta contra el régimen de los Iluminados. Liderados por Alma, una adolescente con un profundo amor por la naturaleza, la resistencia lucha por recuperar la libertad perdida. Sin embargo, cuando el sacrificio se convierte en la única solución, Alma debe enfrentar una decisión que cambiará el rumbo de la historia.

El tesoro templario de Malta

¿Qué haríamos por amor? ¿Qué peligros enfrentaríamos? Varias veces hemos hecho esta pregunta en nuestros libros, pero en este caso, la situación es aún más difícil: recorrer todo el Mediterráneo para salvar un Tesoro… y defenderlo a morir. Ésa es la misión que le han encomendado a los Templarios. Perdida definitivamente Jerusalén a manos de los hombres del ejército musulmán, es hora de poner a resguardo aquello que se puede salvar, el Tesoro del Rey Salomón. Y a su vez, luchar por el amor que nace y que, como todo amor, quiere florecer.

Inteligencia y relaciones internacionales

En un mundo en el cual las características dominantes son la figura del cambio permanente y la transitoriedad, donde nada permanece como firme o seguro y todo reviste una incertidumbre amenazante, la comprensión de esta realidad compleja y conflictiva requiere niveles de objetividad y validez, que solo pueden lograrse asumiendo nuevos criterios interdisciplinario. En este contexto la obra del Dr. Marcelo Javier de los Reyes, pone en valor la importancia de una disciplina como la inteligencia, dentro del proceso de toma de decisión en materia de relaciones internacionales.

GLORIA

En 2028, el visionario científico creador de GLORIA, una inteligencia artificial de una magnitud nunca antes vista, se ve obligado a destruirla, motivado por el peligro inminente de que domine el planeta. Sin embargo, el intento fracasa. GLORIA acelera los tiempos para la dominación global, y la humanidad se encamina entonces en una espiral descendente hacia la sumisión total a esta nueva especie dominante, engendrada por el ser humano, pero no basada en carbono.

Conectados por siempre

Si bien no existe un manual para saber cómo afrontar la pérdida física de un hijo y este libro tampoco intenta serlo, te propongo que me acompañes en éste viaje de sanación y resiliencia mientras exploramos juntos los diferentes aspectos que tuvimos que enfrentar para poder aprender a superar la pérdida de nuestro hijo.

El caribe besará tus playas

Porque al fin, ¿qué es el amor? No el amor con minúscula, no. El gran Amor, aquel que todos buscan, el que todos esperan. Aquel por el que todos están dispuestos a luchar. ¿Será cierto que el Amor es invencible, que todo lo puede, que puede derribar todas las barreras? Son preguntas difíciles de resolver. Aquí, en mitad del siglo XVIII y en medio del Caribe, el Amor no es cosa fácil, máxime si hay diferencias de religión, de nacionalidad, y muchas más.

Gracias por su visita

Gracias por su visita es el intento caótico de simular qué pasa cuando nos adentramos en el mundo de una persona. ¿Qué nos pasa con la información que empezamos a captar? ¿Somos realmente tan empáticos y tolerantes como exigimos que sean con nosotros? ¿O acaso nuestros propios juicios nos terminan encerrando en una profunda incomprensión?

Y luego, víctimas de nuestro atesorado silencio y protagonistas de la ficción que nos inventamos, ¿cuán lejos pensamos llegar sin deshacernos?

La historia de José

En 1910 el joven José, un catalán idealista apasionado pianista, llega a Argentina protegiendo su vida del clima de agitación social y política por la que atravesaba Catalunya, convulsionada por la persecución del gobierno central hacia la oposición y sobre todo hacia aquellas regiones que se resistían abandonar la lucha por la recuperación de sus derechos de identidad, como la catalana. Apenas cruza el océano el protagonista, comienza a experimentar una serie de vivencias que lo desafían a transformaciones constantes.

Novedades en Editoriales Libro%

LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD

Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre 

NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS

La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...

500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA

Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...

TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...