Historias del cielo y de la tierra Leyendas latinoamericanas (Ana María Shua)
Un recorrido mágico por las historias de nuestros pueblos originarios.
Desde el inicio de los tiempos, los seres humanos necesitamos comprender lo que nos rodea. En la actualidad lo hacemos principalmente a través de la ciencia, pero antes esa función la cumplían los mitos y leyendas. Al igual que otras culturas, los pueblos originarios de Latinoamérica crearon hermosos y atrapantes relatos para explicar su entorno. ¿Cómo llegó la luna al cielo? ¿Por qué los buitres reales tienen la cola negra? ¿Por qué es roja la flor del ceibo?
Terror! Una casa para recordar (Sergio Aguirre-Luciano Lamberti)
- Lee más sobre Terror! Una casa para recordar (Sergio Aguirre-Luciano Lamberti)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
un objeto pequeño, de Laura Forchetti y Graciela San Román
En 1977 la dictadura desapareció a los tres hijos de María Salomón de Aiub. María vivía en la localidad de Coronel Dorrego, Provincia de Buenos Aires. Pasó el resto de su vida buscándolos y esperándolos.
Las autoras - que conocieron a María como se conoce a la gente que vive en el mismo pueblo- construyen un relato de su historia a través de la poesía y el arte visual.
El libro es un homenaje a María Salomón y un ejercicio de memoria.
- Lee más sobre un objeto pequeño, de Laura Forchetti y Graciela San Román
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Primeros lectores. Perro y Foca (Antonio Santa Ana)
- Lee más sobre Primeros lectores. Perro y Foca (Antonio Santa Ana)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
+12 Las Amenazas (Andrea Ferrari)
- Lee más sobre +12 Las Amenazas (Andrea Ferrari)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
+11 Noticias del mundo (Martín Blasco)
Mientras los humanos buscan un nuevo hogar en el espacio, ¿qué sucede en la Tierra?
Aunque el planeta está devastado, en la Aldea, una comunidad de humanos vive sin necesidad de trabajar ni esforzarse: las Inteligencias se ocupan de que tengan lo que necesitan. Por esta razón, casi todas las personas allí sienten que el suyo es el mejor de los mundos posibles... pero no todas. Manuel está dispuesto a descubrir qué hay fuera de las fronteras del pequeño lugar donde ha nacido y crecido. Y entonces, ya nada será igual.
- Lee más sobre +11 Noticias del mundo (Martín Blasco)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pequeña Bitácora de Poesía Latinoamericana, compilado por Marisa Negri y Alejandra Correa
Poemas, claves de lectura, consignas para escribir y mediante un QR se accede a recursos en la web (entrevista de cada escritor, materiales adicionales, bibliografías completas).
"Con generosidad y sinceridad, Alejandra y Marisa -escritoras, gestoras e impulsoras del Festival de Poesía en la Escuela y numerosos talleres de poesía- eligen poemas, etiquetas, claves y consignas para que sea ameno el encuentro por primera vez con Blanca Varela, Héctor Viel Temperley, Susy Shock o Alejandra Pizarnik.
Pequeña Bitácora de Poesía del mundo, comp por Marisa Negri y Alejandra Correa
¿Por dónde empezar a leer poesía?
Esa ha sido una de las preguntas que más nos hicieron a lo largo de los 15 años que llevamos haciendo los Festivales de Poesía en la Escuela.
Por ese motivo, decidimos realizar un mapa para abrir la puerta a 50 poetas del mundo.
Poemas, claves de lectura, consignas para escribir y mediante un QR se accede a recursos en la web (entrevista de cada escritor, materiales adicionales, bibliografías completas).
La disponibilidad del alma, Marina Colasanti
Escribe María Teresa Andruetto en la contratapa:
"Poeta, narradora, ensayista, periodista, traductora, Marina Colasanti es una de las voces más delicadas de la literatura infantil universal, multi premiada y adorada por sus lectores. Nadie como ella supo escribir en clave contemporánea cuentos de hadas por los que se la conoce en el mundo entero. Pero es también una ensayista aguda, una maestra del relato breve, una poeta de refinado erotismo y una creadora de magníficos personajes femeninos.
- Lee más sobre La disponibilidad del alma, Marina Colasanti
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El lobo y su hora, Laura Devetach (poesía)
La genial escritora argentina Laura Devetach, publica El lobo y su hora. Abril 2025.
- Lee más sobre El lobo y su hora, Laura Devetach (poesía)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios