educación
Evaluaciones
En este libro se recorren experiencias innovadoras en la evaluación de los aprendizajes y se reconstruye la dimensión educativa inscripta en cada una de ellas. Evaluaciones es el punto de convergencia de problemáticas compartidas entre cátedras y proyectos de extensión de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos e Institutos de Formación Docente y asociaciones gremiales provinciales.
- Lee más sobre Evaluaciones
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La existencia de la Mocha Celis o la visibilidad en la invisibilidad educativa, de Sasa Testa
Las preguntas de la que parte el presente libro son: ¿Hasta dónde incluyen, verdaderamente, la Ley Nacional de Educación y el sistema educativo? ¿Qué sucede con los colectivos que quedan fuera? ¿Qué garantías ofrece para incluir a la diversidad?
A partir de estas preguntas, este libro analizará la respuesta que dan los bachilleratos populares, y en particular el Bachillerato Popular Trans Mocha Celis.
CHICOS EN BANDA
CHICOS EN BANDA. Los caminos de la subjetividad en el declive de las instituciones
Autorxs: Silvia Duschatzky Cristina Correa
- Lee más sobre CHICOS EN BANDA
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
LA EDUCACIÓN PÚBLICA: Pasado, Presente y Futuro
Existe una absoluta correspondencia entre las desigualdades sociales y las desigualdades educativas. Lograr que la escuela pública cumpla con el objetivo de atenuar esa injusticia y vuelva a ocupar el papel central en la trasmisión de conocimientos y en la construcción de ciudadanía, forma parte de una decisión política de vivir en un país más justo y más libre.
- Lee más sobre LA EDUCACIÓN PÚBLICA: Pasado, Presente y Futuro
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Dinosaurios
Mini libro que contiene 32 fichas infográficas. Es un juego enciclopédico que se basa en fichas técnicas muy completas que brindan un contexto comprensivo para ir asimilando conocimiento de forma divertida mediante el juego.
- Lee más sobre Dinosaurios
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pedagogía del nivel inicial: mirar el mundo desde el jardín
El jardín es escuela porque allí aprendemos a estar con otros, a salir de nosotros mismos. Los chicos van al jardín para ser verdaderamente escuchados y para habitar otras vidas a través de los relatos que allí se construyen. Van a preguntar y a preguntarse, a mirar y a mirarse, a través de la lente amorosa del juego. Van para abrirse a una conversación que los humaniza como infancias y que devuelve infancia a la humanidad toda. Van a hablar con sus propias palabras, porque en la sala (que es un aula) del jardín (que es una escuela) la palabra está abierta para hacerla propia.
- Lee más sobre Pedagogía del nivel inicial: mirar el mundo desde el jardín
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Crónicas urgentes para pensar la escuela. Relatos ficcionales pero no tanto
Este libro nació casi por casualidad. La necesidad de contar con relatos ficticios pero verosímiles que me sirvieran para trabajar en espacios de capacitación docente, me llevó a escribir las primeras crónicas.
P de Profesor (con Karen Rechia)
Karen se interesó por mis maneras de hacer de profesor. Yo la invité a acompañarme durante un semestre. Y entre los dos fuimos destilando las palabras que componen una manera propia, contingente, de ejercer el oficio.
Como nos dijo nuestro amigo Antonio Rodríguez:
- Lee más sobre P de Profesor (con Karen Rechia)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Enseñar a leer y a escribir en el siglo XXI. Representaciones docentes e intervenciones en el aula
Los Discursos que nos hablan
Los Discursos que nos hablan
Emmanuele Elsa
- Lee más sobre Los Discursos que nos hablan
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
- Página anterior
- Página 5
- Siguiente página
Novedades en Editoriales Libro%
La infancia de los malvados, villanos y maléficos
EL LIBRO DE GOTHEL
EL LIBRO DE EVA
Un libro oscuro y poderoso cuyas páginas esconden un antiguo secreto....