cuentos

Fotosíntesis

Isbn: 978-987-4170-44-6
13 x 20 cm.
176 págs.

 

En la foto siguiente apoyo la mejilla en la de mamá que tiene un peinado alto, recogido sobre la nuca, las dos ensayamos una sonrisa cinematográfica que se desdibujaría a los pocos meses. Pienso que debería existir un tiempo verbal para el futuro inminente. La imagen se borra. Recuerdo la dureza gramatical con la que ella me comunicó que papá había muerto. Confirmé que cuando se aprenden a conjugar los verbos se pierde la inocencia.

 

Cuentos artificiales

Este es un sugestivo inventario de lo que el lector encontrará en el libro que sostiene en sus manos: fantasmas, resucitados, parras y barro, saltamontes, camioneros, maricones, puertas y granizo, novios y siestas, peleas de perros, peleas de niños, cumbia, vino, la luz mala, putas, coroneles, comisarios y curitas, todos bajo un cielo y a merced de un Dios que mata para hacer el bien. “Cuentos artificiales va trazando, lentamente, en cada uno de los relatos que lo enhebran, un universo arraigado sobre una territorialidad contundente.

CUENTOS ADAPTADOS PARA CURIOSAS Y CURIOSOS

La lectura de cuentos cumple una función decisiva como facilitadora del aprendizaje de palabras y del desarrollo de la habilidad narrativa. No solo favorece la construcción del lenguaje, también permite desplegar momentos de intercambio afectivo de padres con hijos.

Ciertamente no todos los niños desarrollan el lenguaje del mismo modo; alrededor del 7 % de la población infantil presenta dificultades que alteran la capacidad para comprender y/o hablar. En estos casos, la lectura tradicional no es suficiente.

El nombre del diablo (Claudio López - Romina Carrara)

Hallazgos inquietantes, bordes sombríos del desvarío, claroscuros del deseo, estos relatos de Claudio López nos introducen en un universo enrarecido que amarán los lectores ávidos de ficción alucinadas.

Cuentos ilustrados.

Punto de fuga de Federico Ferroggiaro

Kilómetros de páginas escritas por la crítica literaria intentan explicar cómo es que eso que llamamos realidad entra en la literatura, cómo logran algunxs escritorxs hacernos firmar ese contrato que nos mete de lleno en los artefactos ficcionales que producen y funcionan como maquinitas precisas de reproducción de lo real. De nada serviría intentar develar las estrategias mediante las cuales Ferroggiaro logra, de manera eficaz y sutil, que nos tiremos de cabeza, convencidos, a esa pileta ficticia que es su narrativa.

Cuentos policiales

Acaso ninguna de las especies literarias sea más característica y propia de la civilización moderna que el género policial. El desarrollo de la intriga es aquí el avasallador triunfo de la razón, encarnada en su figura ilustrísima e ilustrada, el detective. Sherlock Holmes y su inseparable Watson y el Pepe Carvalho de Vázquez Montalbán se encuentran en esta antología con los investigadores de Poe, del argentino Roberto Arlt y del estadounidense Harry Kemelman.

Autores:

Cuentos perversos

Lo perverso nos repele y atrae en un mismo movimiento. Detrás de cada justo hay un tirano; detrás de cada anhelo libertario, ambición de dominio. Lo perverso posee la fuerza de lo oculto, lo prohibido, lo censurable, lo inesperado. Seis maestros del género abordan literariamente el arte de hacer el mal de manera metódica y premeditada. El resultado es tanto un juego con los límites más delicados e intolerables de la experiencia humana, como una indagación de estas intrincadas relaciones entre moral y poder.

Autores:

Cuentos latinoamericanos

Estos cuentos muestran el carácter híbrido, mestizo y de vanguardia de la escritura latinoamericana: el trabajo de inscripción de una tierra, un paisaje y un mundo nuevo en una lengua ajena a ellos. Desde la reconstrucción de leyendas y mitos, e incluso su invención, hasta la representación social de la escena íntima burguesa, característica del fantástico rioplatense, estos relatos se escriben en la tensión entre lo propio y lo heredado, entre lo natural y lo extranjero.

Autores:

Cuentos japoneses

Este libro nos permite atisbar en una cultura de comple­jidades tan intrincadas y fluctuaciones históricas tan significativas como la japonesa. A pesar de que ninguna antología podría dar una idea general de la producción literaria de un país, la magia impar de estos relatos encantará al lector y le acercará el sabor del lejano oriente. Desde su antiquísima tradición imperial, signada por lo simbólico y lo ceremonial, hasta la contemporaneidad de un Japón atravesado por valores occidentales, estos cuentos nos hablan de un mundo tan poco conocido como fascinante.

Autores:

Cuentos inteligentes modernos

Los grandes escritores del siglo XX reunidos en este volumen apelan a la inteligencia del lector y lo hacen cómplice de estas historias donde nada es evidente ni lineal. Chejov usa la técnica del sobreentendido, donde el meollo del asunto no se escribe, Moravia tiñe de melancolía el motivo popular del “burlador burlado”, Arlt y el egipcio Mahfuz echan mano de la crónica para desnudar realidades sociales, y Vicent y Bioy Casares deleitan a través de la sátira de costumbres.

Novedades en Editoriales Libro%

SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA

Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...

TRANSFORMANDO VIDAS HACIA EL BIENESTAR INTEGRAL -KIT DE CARTAS - GALLO, MARÍA AGUSTINA

Descripción

Amor Propio

 El objetivo de los naipes es, aprender a...

ANSIEDAD EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE - PEREZ PALMA, ANA

En un mundo cada vez más incierto, la ansiedad se ha convertido en un desafío común...

NOTAS DE TERAPIA - Psicología Basada en Evidencia TCC, DBT y ACT - Lic. María Eugenia Parla

Las Notas de Terapia son una herramienta esencial para profesionales...