narrativa argentina

La otra hija - Santiago La Rosa

El nacimiento de su hija Luna no trae certezas para el joven protagonista de esta novela sino miedo y preocupación, y es en su padre adonde va a buscar consejo, como lo hizo siempre. Pero ese hombre brillante y encantador, que viaja por el mundo dando conferencias y parece tener la mejor solución en cualquier circunstancia, de un día para el otro desaparece de su vida sin dar explicaciones. La decisión es tan inesperada que no puede sino despertarle un sinfín de preguntas. ¿Quién es en verdad su padre? ¿Qué lo hizo actuar así? ¿Qué hay de cierto en todos los relatos que le contó?

Huellas en el cielo, de Alicia Barberis

Alicia Barberis nos invita a recorrer la conmovedora historia de Lucía, una joven de origen mocoví que debe trabajar en la carnicería del Toro, el siniestro marido de su tía, en lugar de seguir estudiando como era su sueño.
Según la cosmovisión mocoví, Nayic Moqoit, o Vía Láctea, señala un viaje: se parte de lo conocido para atravesar sitios extraños y peligrosos, y así sanar algo propio o de otros. Quien lo hace tiene poderes para hacer que los tiempos se unan y, para guiarse, podrá seguir las antiguas huellas que quedaron en el cielo.

No me verás volver

Evitando la sordidez normalizada con que la prensa informa casi a diario el asesinato de las mujeres, los relatos asordinados de No me verás volver deben reconstruirse siguiendo fragmentarios y caóticos indicios, hallazgos perceptivos y asociativos que parecen penetrar el tiempo y la materia. Su lectura nos recuerda que la literatura es, entre otras cosas, un modo de conocer. (Diego Colomba)

De tanto quemarse al sol

Las voces de niños o animales que narran las historias están hechas de deseo. De ahí, tal vez, que la brutal decadencia del mundo representado, para felicidad del lector, sea atravesada por un asombro que evade la queja o la sanción moral. ¿Sería posible regresar a la experiencia de la infancia, apoyada en la autoridad de los relatos, para intuir la presencia de una semilla que espera germinar en el futuro? Estos cuentos de Diego Colomba nos contagian esa convicción.

LLAVALLOL

Llavallol” transcurre en un futuro cercano, con un gobierno ecologista en el poder. La gente está dividida entre los que viven en el “Presente” y los que se mudaron a las “Ciudades-Museo”, pueblos adaptados que recrean, con rigurosa obsesión, décadas pasadas.

HC, un periodista impasible y melancólico, busca en ese mundo fracturado de qué lado quedó su vida.

Su hijo Silvio, un niño lúcido de 10 años, se refugia en su diario personal, en un amigo y en el amor ensoñado hacia Anna.

Novedades en Editoriales Libro%

El Principuto by Pablo Bernasconi

El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...

Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio

Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...

¡Este es mi cuerpo!

Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...

Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles

Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...