Dictadura
Trilogía La casa de los conejos de Laura Alcoba
En La casa de los conejos, Laura Alcoba narraba la historia de una niña en los comienzos de la dictadura argentina. Su padre estaba en la cárcel y ella vivía con su madre en una casa de La Plata donde se imprimía el periódico Evita Montonera. El ejército las buscaba. Unos años después, en El azul de las abejas, esa niña ya vive en Francia, y comienza una nueva vida. Finalmente, en La danza de la araña, se siente entre dos mundos: el que está construyendo en el exilio; el de su primera infancia.
- Lee más sobre Trilogía La casa de los conejos de Laura Alcoba
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La casa de los conejos de Laura Alcoba
“Mi padre y mi madre esconden ahí arriba periódicos y armas, pero yo no debo decir nada. La gente no sabe que a nosotros, sólo a nosotros, nos han forzado a entrar en guerra. No lo entenderían.”, dice una niña de apenas siete años. Es 1975, y vive en La Plata con su madre. Son tiempos funestos. Hace poco se mudaron y para la niña será un cambio radical: descubrirá el secreto, el encierro, el miedo.
- Lee más sobre La casa de los conejos de Laura Alcoba
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El Nunca Más de las locas
- Lee más sobre El Nunca Más de las locas
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Apagón
La ciudad de Libertador General San Martín, Jujuy ha quedado en penumbras. El responsable parece ser un sobreviviente de aquellos cortes de luz ocurridos durante la última dictadura militar, donde policías, militares y capataces de una empresa azucarera secuestraron 400 personas. Dos policías llegan a la casa del sospechoso. Cada detalle del interior parece parte de una escenificación, como si se buscara replicar un momento del pasado. Habitación tras habitación, el tiempo se desdibuja. ¿Es posible cambiar la historia? ¿Qué secreto guarda la casa? ¿Y qué tiene que ver con ellos dos?
- Lee más sobre Apagón
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Quebrantahuesos. Final de vuelo
Los hechos aquí narrados, parte ficción y parte realidad, ocurrieron en Argentina pero bien podrían haber ocurrido en Uruguay, Chile, Paraguay o cualquier otro país de Latinoamérica, solo cambia el paisaje.
Año 1977. En un intento por descifrar mensajes escondidos en la poesía dominical de un periódico, las fuerzas armadas secuestran, torturan y arrojan al río, desde un avión, a la hija de un reconocido poeta, a quien dan por muerta.
- Lee más sobre Quebrantahuesos. Final de vuelo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Buenos Aires, otoño 1982
Una nueva edición de un documento histórico imprescindible, publicada al cumplirse 35 años de la guerra de Malvinas.
En 1982, el periodista Andrew Graham-Yooll vino a Buenos Aires como enviado del diario londinense The Guardian y durante tres meses cubrió para los lectores ingleses “una guerrita” (a lovely little war decían los británicos) entre Argentina y Gran Bretaña en el extremo del Atlántico Sur por unas islas cuyo nombre oscilaba, según quién lo pronunciara, entre Falkland y Malvinas.
- Lee más sobre Buenos Aires, otoño 1982
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Canto rebelde
La canción de protesta en Argentina y América Latina tuvo su auge en los años calientes de rebeldía y utopía. Cantar para denunciar la pobreza, la explotación, la desigualdad, llamar a la unidad continental y, a veces, a la revolución y las armas. Para el pueblo lo que es del pueblo, Marcha de la bronca, El pueblo unido jamás será vencido, A desalambrar o Hasta siempre son algunas de las muchas composiciones emblemáticas de un tiempo cantado, en el cual la canción, se creía, podía cambiar el mundo.
- Lee más sobre Canto rebelde
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El íntimo traidor
Precio CONABIP $11250
ISBN 978-987-4441-04-1
Formato 13,5 x 20 cm
Páginas 162
El íntimo traidor
Narrativa | Silvia Renée Arias
Con contratapa de Luis Mey
- Lee más sobre El íntimo traidor
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La niña comunista y el niño guerrillero
La niña comunista cuenta la historia de diez infancias nacidas, criadas, exiliadas, durante la última dictadura militar argentina. Atravesaron el asesinato, la desaparición y el exterminio del terrorismo de Estado. Niñas y niños hijxs de militantes populares que fueron estigmatizadxs, discriminadxs, perseguidxs, exiliadxs, y en muchos casos torturadxs y asesinadxs. Este libro intenta ser un aporte a la construcción de la memoria colectiva de nuestro país, rindiendo homenaje a la lucha de tantas personas que creían y necesitaban vivir en una sociedad más justa.
- Lee más sobre La niña comunista y el niño guerrillero
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Las raíces de proceder fascista y nacionalsocialista
Las raíces de proceder fascista y nacionalsocialista
Fritz Bauer
14x22 cm, 120 Pág.
Rústica con solapa
1ra Edición, 2020
ISBN: 978-987-3789-68-7
————————
- Lee más sobre Las raíces de proceder fascista y nacionalsocialista
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
- Página 1
- Siguiente página
Novedades en Editoriales Libro%
¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
UN VERANO ITALIANO
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO
En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...
UNAS VACACIONES DE MUERTE
Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...