Familia
La pareja en disputa. En tiempos del sexo sin erotismo. ¿Por qué nos cuesta tanto estar juntos?
Precio CONABIP $13750
ISBN 978-987-44412-6-3
Formato 14 x 21 cm
Páginas 210
La pareja en disputa. En tiempos del sexo sin erotismo. ¿Por qué nos cuesta tanto estar juntos? (Cuarta Edición)
Ensayo | Luciano Lutereau
Con prólogo de Joseph Knobel Freud
una GRAN familia
- Lee más sobre una GRAN familia
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La casa
A lo largo de los años el dueño llena de recuerdos su casa, testigo mudo de su vida. Y aquél es también la fiel imagen de ella. Como las parejas que han convivido siempre juntas. Así, cuando su ocupante desaparece para siempre, el contenido de la casa se paraliza por el polvo esperando que alguna vez su dueño regrese. Los tres hermanos protagonistas de esta historia volverán un año después de la muerte de su padre a la casa familiar donde crecieron. Su intención es venderla, pero con cada cosa que tiran se enfrentan a los recuerdos.
- Lee más sobre La casa
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
No siempre puede ser caviar
Precio CONABIP $11250
ISBN 978-987-4441-27-0
Formato 13,5 x 20 cm
Páginas 156
El íntimo traidor
Narrativa | Martina Kist
- Lee más sobre No siempre puede ser caviar
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Los procesos de adopciones de niños, niñas y adolescentes Desafíos para una adecuada integración familiar adoptiva
Este libro ofrece herramientas concretas, teóricas y prácticas sobre adopción, para lograr integraciones familiares saludables. Inspirado en la práctica profesional, está dirigido a quienes trabajan o se interesan en la temática, y también a personas que quieren adoptar o que ya lo hayan hecho. La obra aborda interrogantes técnicos que plantean cuál es el significado psicoafectivo de la adopción, cómo diseñar un adecuado plan de vinculación, cómo diagnosticar a las personas interesadas en adoptar y cómo seleccionar a la familia más apropiada según las necesidades particulares de cada niño.
En busca del aula perdida Familias y escuelas a partir de la pandemia
La pandemia COVID-19 colocó a cada ser humano ante riesgos y pérdidas, y amenazó con cortar lazos pedagógicos e interrumpir el ciclo lectivo. Pero el despliegue de una enorme fuerza de voluntad por parte de familiares y docentes logró impedirlo, en gran parte: hubo clases y aprendizajes, aunque también se produjo una nueva brecha de desigualdades en el estudiantado.
- Lee más sobre En busca del aula perdida Familias y escuelas a partir de la pandemia
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Adopciones: Análisis, acciones y propuestas concretas de abordajes Un modelo psicojurídico para los procesos adoptivos
Desde una clara perspectiva contemporánea y de Derechos Humanos, este libro desafiante e innovador ofrece, por primera vez, una metodología especializada y exhaustiva para el abordaje de las adopciones: el modelo psicojurídico de los procesos adoptivos. A partir de sus saberes y prácticas, las autoras logran entrelazar los aspectos jurídicos y psicológicos de las adopciones, con anclaje en las niñas, niños y adolescentes, y exponen un rico abanico de jurisprudencia, historiales clínicos, investigaciones y experiencias profesionales.
Los límites, un mensaje de cuidado. Desarrollo de la autonomía. Modalidades de intervención. El ámbito escolar y familiar
El abordaje de los límites en el ámbito educativo está determinado por múltiples factores personales, sociales e institucionales y constituye un factor de considerable incidencia en los procesos de socialización y aprendizaje: configura el clima del aula y marca el estilo de las relaciones vinculares. La complejidad del tema exige la concurrencia de diversos enfoques teóricos para alcanzar las respuestas más adecuadas.
Terapia Vincular-Familiar Un nuevo abordaje de las sintomatologías actuales
Este libro expone los aportes de la Terapia Vincular-Familiar, desarrolla su marco teórico y el de las principales herramientas terapéuticas que la componen. También incluye distintos tipos de intervenciones y la descripción de casos clínicos. Además, explicita una propuesta educativa y de crianza, al trazar un nuevo modelo cuyo objetivo es recobrar la autoridad del adulto, tanto en el hogar como en la escuela. La Terapia Vincular-Familiar propone un nuevo abordaje de las sintomatologías actuales.
Maternidades en tiempos de des(e)obediencias Psicoanálisis y género. Versiones de una clínica contemporánea
Este libro establece un diálogo entre psicoanálisis y feminismos desde la rama académica de los estudios de género. ¿Qué lugar ocupa hoy la maternidad en el proyecto vital de las mujeres, cuando ninguna y todas quieren ser madres?
Paginación
- Página anterior
- Página 4
- Siguiente página
Novedades en Editoriales Libro%
Historias de la inmigración
Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...
La tradición republicana (nueva edición)
Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...
Orlando
Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...
Narciso y Goldmundo
“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...