Ciencias de la Salud
La invención de la comida
Detrás de nuestros platos de comida, hay cientos de historias que explican por qué comemos lo que comemos. Ya sea que compremos una sopa lista en el supermercado o que recojamos una fruta fresca de la sombra de un árbol, nuestra relación con los alimentos es compleja, profunda, y excede nuestras elecciones individuales.
- Lee más sobre La invención de la comida
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La gente y los microbios. Seres invisibles con los que convivimos y nos enferman
Oftalmología Neonatal
Este libro trata de difundir entre los neonatólogos, aquellos contenidos que sirvan de apoyo y consulta para el mejor cuidado de la visión de los niños en la etapa más temprana de sus vidas. En América Latina el 80 % de niños ciegos, lo es por causas evitables, y gran parte de ellas están directamente relacionadas con enfermedades del período perinatológico.
- Lee más sobre Oftalmología Neonatal
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pandemia. Historias del daño, desequilibrios del colonialismo, imperialismo, capitalismo y patriarcado con la vida.
El capitalismo organiza la naturaleza como recurso a explotar y mercancía. Pero los humanos no somos los únicos protagonistas de los ciclos históricos, sino que existen actores no humanos; animales, plantas, el clima, los micro-organismos. Toda peste es política, saltos zoonóticos, modos de propagación de contagios asociados a flujos migratorios, campañas de conquista, modelos urbanos, relaciones de clase y de género ayudan a entender por qué muchas veces una infección pasa de ser un problema de salud y se convierte en catástrofe social y colapso del sistema.
Novedades en Editoriales Libro%
¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
UN VERANO ITALIANO
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO
En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...
UNAS VACACIONES DE MUERTE
Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...