Historia argentina

Los expedientes secretos de Belgrano. Aventuras y desventuras de Domingo Belgrano Pérez. Con un Apéndice sobre su joven hijo Manuel en España

La figura de Domingo Belgrano Pérez, fundador de la familia Belgrano en el Río de la Plata y padre de Manuel Belgrano, es sumamente atractiva, aunque poco conocida. El propio Manuel ofrece solo una mención muy escueta en su autobiografía de 197 párrafos: “La ocupación de mi padre fue la de comerciante, y como le tocó el tiempo del monopolio, adquirió riquezas para vivir cómodamente y dar a sus hijos la educación mejor de aquella época”.

Ninguna línea recta. Contraculturas punk y políticas sexuales en argentina (1984-2007)

Ninguna línea recta
Contraculturas punk y poliíicas sexuales en argentina
(1984-2007)

Nicolás Cuello, Lucas Di Salvo

22x15 cm, 352 Pág.
Rústica sin solapa

1ra Edición, 2019

Co-edición con Alcohol y Fotocopias

ISBN: 978-987-3789-59-5

LAS GUERRAS CIVILES ARGENTINAS Y EL PROBLEMA DE BUENOS AIRES EN LA REPÚBLICA - JUAN ÁLVAREZ. ESTUDIO PRELIMINAR DE DANIEL CESANO.

a labor historiográfica de  Juan Álvarez (1878 – 1954), valorada en su conjunto, sigue siendo un cuadro donde las sugestiones y orientaciones para la investigación (temáticas, interpretativas, metodológicas, etcétera) son tan ricas que el tiempo no parece que las hubiera agotado. En lo que concierne a su Estudio sobre las guerras civiles argentinas, que reeditamos en la Colección Historiografía Argentina, podemos afirmar que las explicaciones que allí ensaya el autor resultaron innovadoras en el medio historiográfico argentino.

Etiquetas

Mauricio Macri

Este trabajo, fue elaborado para la cátedra de Economía Política de la UNVM, que se dicta cada primer semestre del año. La decisión de realizarlo se debió más a una necesidad ya que al de abordar el período no se encontraba una bibliografía clara que alcanzara a cubrir las expectativas académicas que la enseñanza universitaria requiere.

La pobreza en Argentina – Nicolás Villanova

¿Por qué hay pobreza en Argentina? En este libro te contamos las causas por las cuales la población argentina tiende a empobrecerse cada vez más con el paso del tiempo. Se trata de los que pasan hambre, los que no tienen vivienda o quienes residen en zonas inadecuadas para vivir, los que trabajan por salarios bajísimos. Pero también, los obreros que sí llegan a fin de mes, pero su salario tiende a distanciarse cada vez más en relación con las ganancias que obtienen los capitalistas por explotarnos.

¿Qué fue la Asamblea Nacional de Trabajadores? – Ianina Harari

A comienzos de este siglo el país vivió una de sus mayores crisis, que estalló en diciembre de 2001 con el Argentinazo. En este contexto, la clase obrera parió una de las experiencias más importantes de su historia: la Asamblea Nacional de Trabajadores Ocupados y Desocupados (ANT). Los obreros ocupados y desocupados que luchaban contra las condiciones de miseria a las que los somete el capitalismo crearon un organismo para discutir sus problemas, y más importante que eso, las soluciones.

¿Nos gobierna el FMI? – Gonzalo Sans Cerbino

El Fondo Monetario Internacional ha tenido una presencia constante en la vida política nacional. Cada vez que la Argentina enfrenta problemas económicos serios (algo que ocurre muy seguido), el FMI nos presta plata a cambio de imponer condiciones. Esto ha llevado a que prolifere una idea

¿Por qué hay desempleo en la Argentina? – Nicolás Villanova

¿Por qué hay desempleo en Argentina? En este libro te contamos qué es la desocupación, cuáles son sus verdaderas causas, cuántas personas sin trabajo hay y cómo podemos combatir este flagelo que afecta a muchísimos obreros. El capitalismo argentino tiende a crear a una masa creciente de “población sobrante”, es decir, personas desocupadas para el capital, que sobran para los intereses de la burguesía. Se trata de una población que incluso excede a los números de desempleo que nos muestran los datos oficiales.

Novedades en Editoriales Libro%

Historias de la inmigración
por Edhasa.

Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...

La tradición republicana (nueva edición)
por Edhasa.

Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...

Orlando
por Edhasa.

Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...

Narciso y Goldmundo
por Edhasa.

“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...