#filosofía
Una historia crítica de la idea de vida. El paradigma bio-teo-político de la autarquía, de Martín Grassi
Las fronteras del sentido: Filosofía y crítica de la violencia
- Lee más sobre Las fronteras del sentido: Filosofía y crítica de la violencia
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El dios de los ladrones. La disputa por los sentidos del mundo, de Martín Grassi
Resignificar la violencia. El pensamiento político de Maurice Merleau-Ponty, de Katherine Mansilla Torres
Resignificar la violencia es fruto de una investigación sobre el pensamiento político de Maurice Merleau-Ponty. En los seis capítulos del libro, la autora presenta el debate de Merleau-Ponty con otros pensadores (Maquiavelo, Husserl, Hegel, Marx, Sartre, Lúckas, entre otros) en un contexto social y político marcado por la violencia de las dos guerras mundiales, la unilateralidad ideológica de la Guerra Fría y el colonialismo.
Buscando significados, reencantando el mundo. Ética, política y religión en Charles Taylor
Jean-Luc Marion. Límites y posibilidades de la filosofia y de la teología
La obra de Jean-Luc Marion ofrece una aguda reflexión sobre los límites del pensamiento occidental caracterizado como metafísica. El diagnóstico marioniano toma como punto de partida la idea nietzscheana de la “muerte de Dios” y la crítica heideggeriana a la ontoteología formulada desde el horizonte de la pregunta por el ser.
Resistir la cicuta. La “utilidad” de la filosofía en el siglo XXI, de Mateo Belgrano
Resistir la cicuta es un manifiesto que emerge en defensa de una disciplina cada vez más cuestionada, en una época donde todo debe ser rentable y utilitario. La cicuta, el veneno que dio fin a la vida de Sócrates, se ha vuelto más sutil y menos teatral, aunque no menos mortífera: la lógica productivista amenaza con acabar con la filosofía.
¿QUIÉN VIO A LA CEBRA? La invención de la perspectiva animal | Thibault de Meyer
Cuantos más ojos, más ojos variados sepamos meter sobre una cosa, más sólido será su concepto. Este aforismo de Nietzsche, pero también un acromatismo de nacimiento que no le permite ver los diferentes colores, pudieron haber conducido a Thibault de Meyer a su investigación. Pero también pudo haber sido esa lámina en la que aparece una cebra vista por ojos humanos y no humanos. Pero también pudo haber sido una anécdota infantil. Pero también…
LO QUE NOS ENSEÑAN LOS ANIMALES SOBRE POLÍTICA | Brian Massumi
- Lee más sobre LO QUE NOS ENSEÑAN LOS ANIMALES SOBRE POLÍTICA | Brian Massumi
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
- Página anterior
- Página 3
- Siguiente página
Novedades en Editoriales Libro%
HABILIDADES DE CRIANZA PARA MADRES CON TRASTORNOS LÍMITE DE PERSONALIDAD: UN ENTRENAMIENTO GRUPAL
La vida de las madres con trastorno límite de la personalidad se caracteriza por...
LEEMOS Y ESCRIBIMOS TEXTOS
Leemos y escribimos textos es un material pensado para el...
AFASIAS. GUÍA BÁSICA PARA LA REHABILITACIÓN DEL HABLA Y DEL LENGUAJE
Esta guía ha sido estructurada para ser utilizada de forma ágil y práctica abordando...
SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA
Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...