#filosofía
Clausewitz. la ciencia política de la guerra: filosofía, ejército y pueblo
El presente libro es un estudio sobre la naturaleza política de la guerra a partir de una lectura de De la Guerra (Vom Kriege), la obra cumbre de Carl Clausewitz, el teórico militar más grande de todos los tiempos. El libro ensaya una reconstrucción ‒basada en la filosofía realista clásica‒ de los conceptos fundamentales que configuran el aparato científico de De la Guerra, en el que una serie de claves metafísicas fundamentales sirven para explicar cómo ha sido posible que países históricamente débiles hayan derrotado a grandes potencias.
Don y reciprocidad
Para la filosofía contemporánea, las relaciones entre el don y la reciprocidad han sido siempre problemáticas, casi imposibles. En gran parte por la perspectiva de una economía de mercado basada en el intercambio: el don corre la amenaza de ser reducido a simple objeto, encerrado en el círculo que obliga devolver lo que se ha recibido. Frente a ello, la cosmovisión de las naciones indígenas puede constituir una propuesta alternativa y superadora.
- Lee más sobre Don y reciprocidad
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
DIOTIMA - María Zambrano
María Zambrano Alarcón (1904 - 1991) fue una filósofa y ensayista española. Su extensa obra, entre el compromiso cívico y el compromiso poético, no fue reconocida en España hasta fines del sigo XX, tras un largo exilio. Ya anciana, recibió los dos máximos galardones literarios concedidos en su país: el Premio Príncipe de Asturias en 1981, y el Premio Carvantes en 1998.
El texto "Diotima de Mantinea" apareció por primera vez en la revista italiana Botteghe Oscure, en 1956.
- Lee más sobre DIOTIMA - María Zambrano
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hermenéutica del amor. La fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion en diálogo con la fenomenología del joven Heidegger
Esta obra se propone examinar el proyecto fenomenológico de Jean-Luc Marion a partir de su caracterización como “hermenéutica del amor”. Se trata de encontrar en el seno de las posibilidades de la fenomenología de la donación una respuesta a las dos principales objeciones que ella ha recibido: la objeción hermenéutica (Greisch, Grondin y otros) y la objeción teológica (Janicaud, Benoist y otros).
Merleau-Ponty lector de Proust: lenguaje y verdad
- Lee más sobre Merleau-Ponty lector de Proust: lenguaje y verdad
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El fenómeno saturado. La excedencia de la donación en la fenomenología de Jean-Luc Marion
De la transpasibilidad. Henri Maldiney ante el acontecimiento de existir
Interioridad y mundo. Manuscritos fenomenológicos de la segunda guerra, de Jan Patočka
Traducción e introducción: Jorge Nicolás Lucero
Revisión técnica: Iván Ortega Rodríguez
Presentación: Agustín Serrano de Haro
El estado
El estado
ISBN: 9789876305112
Autor: Leonardo Eiff
Colección: Filosofía de a pie
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
- Lee más sobre El estado
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La memoria
La memoria
ISBN: 9789876305105
Autor: Rosa Belvedresi
Colección: Filosofía de a pie
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
Temática: Filosofía
- Lee más sobre La memoria
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
- Página anterior
- Página 3
- Siguiente página
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...