poesía
Más poemas sobre comida y construcciones / poesía / Gastón Guanziroli
En el borde de la vida está la poesía. Los versos habitan en los viajes, en el otro cuarto mientras se hierve la pasta, se encuentran incluso en el sueño de los perros o la muerte de unas hormigas. Más poemas sobre comida y construcciones nos ubica en un ritmo cotidiano donde la contemplación atesora momentos y reflexiones agudas o simplemente se deja llevar por recuerdos y deseos.
- Lee más sobre Más poemas sobre comida y construcciones / poesía / Gastón Guanziroli
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Algo se sale de lugar / poesía / Claudia Bragoni
Como si las palabras se aligeraran al máximo para tocar, en lo alto, lo más profundo. Con esa virtud, que es una de la que más aprecio en la poesía: la levedad. El propio cuerpo como un territorio conocido, y al mismo tiempo, lleno de incógnitas. De ahí que los versos intenten fijar, rodear cada detalle; aunque sepa, de antemano, que se trata de una labor imposible. . ¿Porque ocurre en el corazón? No importa. Desde el fin del mundo, el ruido de los grillos festeja --como nosotros festejamos-- esta escritura luminosa.
- Lee más sobre Algo se sale de lugar / poesía / Claudia Bragoni
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cabriolas en el aire / poesía / Victor Alejandro Aybar
Cabriolas en el aire, de Víctor Alejandro Aybar, es un libro atípico en el panorama de la joven poesía que circula en nuestro país. Escrito en la periferia, en los márgenes de la lengua oficial, con una voz lejana y cercana a la vez, lírica y zarpada, turbia o transparente como el agua, según la ocasión. Todo en este libro se encabrita y danza. No se deja atrapar, así como así. Por el contrario.
- Lee más sobre Cabriolas en el aire / poesía / Victor Alejandro Aybar
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Chancho rengo / poesía / Delia Pasini
La poesía argentina escrita por mujeres comenzaba a ser un trazo filoso sobre el canon y Delia Pasini irrumpe en 1979 con un título memorable: Un decir que se repite entre mujeres. Era una época en la que el feminismo no contaba todavía con la apoyatura social de un movimiento y Pasini preguntaba “¿Por qué son ellos los que escriben siempre?”. Esta misma línea de su poesía reaparece aquí en el poema Chancho rengo, que da título a este su último libro, con dos escenas puestas en contrapunto.
- Lee más sobre Chancho rengo / poesía / Delia Pasini
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En el vacío azul / poesía / Federico Tinelli
Como después de un estruendo en el que repentinamente todo cambia, Federico Tinelli propone reorganizar el mundo desde la observación y la calma. Es por esto que “En el vacío azul” es un libro particular: aquí el yo poético decide dejar hablar a los objetos, a los pasillos y a las paredes descascaradas para entender en su eco lo que tienen para contarnos. La poesía, entonces, se encuentra en ese recorte del tiempo que logra compaginar los cristales que cayeron y su disonancia con el ambiente.
- Lee más sobre En el vacío azul / poesía / Federico Tinelli
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La nueva Tokio / poesía / Ana Ussher
Tan infrecuente como una bandada de pájaros noctívagos haciéndonos señales de desaprobación ante las estrategias que elegimos para conciliar el sueño, es hoy en día abrir al azar un libro de poesía argentina y toparse de golpe con una frase inquietante: “Quien no oscila entre dos ideas peca de exceso de gravedad y quizás esté viviendo en un refugio antiaéreo.” Y es que Ana Ussher sabe que enunciar con un estilo preciso y claro ese movimiento, esa duplicidad, es la única salvaguarda contra la falsa seguridad del realismo explícito de la vida cotidiana.
- Lee más sobre La nueva Tokio / poesía / Ana Ussher
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Lepidolita / poesía / Cinthia Hamlin
Se pule un verso, un poema, un libro de poemas, como se pule una piedra. Retoques aquí y allá, algunas extracciones, agregados, ensamblajes. ¿Hasta cuándo? ¿Cuándo está listo un primer libro para ser dado a leer? La piedra soporta la erosión del agua, de los vientos y de los siglos. Es portadora de secretos, preserva el amor y puede, también, ser escuchada si se le presta atención fiel. Así, como un talismán apretado en la mano, erosionado por la transpiración de la emoción y del dolor, nos llega el libro de Cinthia Hamlin.
- Lee más sobre Lepidolita / poesía / Cinthia Hamlin
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Liminal / poesía / Federico Seineldin
Como todos sabemos, la adolescencia, el insomnio o la meditación son estados liminales. Lo que nos dice Federico Seineldin en sus poemas es que el sentimiento amoroso, el azaroso devenir y hasta la eternidad misma también pueden serlo. O bien que solo se puede escribir sobre estas y otras espinosas cuestiones desde un espacio liminal, acaso un flagrante punto de indeterminación. Como en los excéntricos poemas del colombiano León de Greiff de lo que se trata aquí es de “combatir la voluntad estática”.
- Lee más sobre Liminal / poesía / Federico Seineldin
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El perdido encanto / poesía /sonetos / Carlos Bègue
Conciente del riesgo que corre todo lo que se escribe bajo un registro elegíaco, Carlos Bègue escribió un puñado de conmovedores poemas en los que si bien hace honor al tono de la llamada “generación del 40”, incorpora ciertas variaciones rítmicas y métricas propias de la antigua lírica española que le aportan a los textos una cadencia liviana y diáfana.
- Lee más sobre El perdido encanto / poesía /sonetos / Carlos Bègue
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ojalá lo hubieras visto / poesía / Manuel Sánchez Ruiz
Entre la música, las lavandas y lamparitas de colores, está la espera. ¿Será posible estirar la luz y el viento para saber lo que hay y vendrá? En medio de una fiesta se escucha “todo es metáfora de otra cosa” mientras la voz poética pasa, como el agua, de un estado al otro, intentando medir el tiempo con los recursos de los que dispone. En la escritura de Manuel Sánchez Ruiz esto es, principalmente, una mirada fresca que se detiene sobre los pequeños indicios que moldean la experiencia.
- Lee más sobre Ojalá lo hubieras visto / poesía / Manuel Sánchez Ruiz
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
- Página anterior
- Página 8
- Siguiente página
Novedades en Editoriales Libro%
SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA
Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...
TRANSFORMANDO VIDAS HACIA EL BIENESTAR INTEGRAL -KIT DE CARTAS - GALLO, MARÍA AGUSTINA
Descripción
Amor Propio
El objetivo de los naipes es, aprender a...
ANSIEDAD EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE - PEREZ PALMA, ANA
En un mundo cada vez más incierto, la ansiedad se ha convertido en un desafío común...
NOTAS DE TERAPIA - Psicología Basada en Evidencia TCC, DBT y ACT - Lic. María Eugenia Parla
Las Notas de Terapia son una herramienta esencial para profesionales...