El cerebro en juego (Susana Gamboa de Vitelleschi)
JUEGOS Y DINÁMICAS INDIVIDUALES Y GRUPALES
- Lee más sobre El cerebro en juego (Susana Gamboa de Vitelleschi)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Dejar de luchar, empezar a vivir (Alejo Merker)
Identificar valores, convivir con emociones incómodas,
ejercer el autocuidado y potenciar el aprendizaje
son solo algunas de las habilidades que podrás entrenar
a lo largo de estas páginas, que convocan a cuidar
lo importante para dejar de pensar y empezar a hacer.
Con mucho humor, este libro es una invitación
a poner en marcha de conductas orientadas
a lo que cada uno de nosotros considere valioso…
aun cuando ello implique transitar el malestar
- Lee más sobre Dejar de luchar, empezar a vivir (Alejo Merker)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Grafo Neuro Fisiología (Ricardo Fernández)
- Lee más sobre Grafo Neuro Fisiología (Ricardo Fernández)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Vida documentada - Mamá Antula (Santa María Antonia de San José)
- Lee más sobre Vida documentada - Mamá Antula (Santa María Antonia de San José)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cartas y testamento original - Mamá Antula (Santa María Antonia de San José)
Costumbres de otro Planeta
Costumbres de otro planeta
Textos e ilustraciones: Maia Debowicz
¨"En estas páginas se narra la historia de una criatura monstruo del espacio, pero también el recorrido de una mujer que crece y encuentra, en ese programa semanal, una forma de consuelo ante una vida que no pareciera ofrecer demasiados motivos de dicha.
- Lee más sobre Costumbres de otro Planeta
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¿Que hay de nuevo en la ciudad?
Un libro sobre sustentabilidad.
A través del recorrido de varias ciudades conocemos ideas y proyectos para hacer mas verde, mas acogedor, mejor comunicado el espacio que habitamos.
Premio Americo Vespuci
82 paginas
- Lee más sobre ¿Que hay de nuevo en la ciudad?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
la cuestión antropológica
¿Qué es el hombre? Durante siglos, se lo pensó como una criatura divina o un ser natural, y su verdad estaba más allá de él: en el Dios que lo había creado o en la naturaleza de la que había surgido. Pero hacia fines del siglo XVIII, el hombre comenzó a buscar en sí mismo su propia verdad: en su cuerpo, en sus sentidos, en su mente, en las condiciones materiales de su existencia, en sus creaciones culturales. Así surgió y tomó forma la antropología en sentido moderno: la pregunta por el hombre de la que el propio hombre es la respuesta.
- Lee más sobre la cuestión antropológica
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
una historia de cómo nos endeudamos
Ser argentino puede resultar una experiencia impagable. Literalmente. Endeudarse con un banco, una casa de electrodomésticos, una tarjeta de crédito, un prestamista privado o el almacenero del barrio es una estrategia habitual de las clases medias y populares para gestionar desde sus aspiraciones de consumo y movilidad social hasta la más modesta supervivencia cotidiana. Sin embargo, los vaivenes de la economía argentina hacen que, cíclicamente, el sueño del acceso al crédito se transforme de pronto en la pesadilla del saldo que no se llega a pagar.
- Lee más sobre una historia de cómo nos endeudamos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
curiosidad extrema
¿Cómo funciona el cerebro humano? ¿Qué superpoderes tiene? ¿Los usamos sin darnos cuenta? Este libro ESTÁ PENSADO para quienes alguna vez se hicieron estas preguntas ¡y quieren LAS respuestas ya!
- Lee más sobre curiosidad extrema
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
Tecnofeudalismo. Crítica de la economía digital (2da edición)
A comienzos de los años 2020, el consenso de Silicon Valley se desmorona....
El yoga, nuevo espíritu del capitalismo
En este ensayo, Zineb Fahsi –profesora y practicante de yoga–, lleva a cabo una...
Osvaldo Lamborghini, una biografía
En Osvaldo Lamborghini, una biografía, Ricardo Strafacce narra la vida de...
Historia natural
En Historia natural encontramos a Virginia Moreno, la hija del explorador y...