El mar vivo de los sueños en desvelo - Richard Flanagan

Arden las tierras de Oceanía, se extinguen incontables especies animales, la gente ha empezado a perder parte de su cuerpo, y Francie agoniza. Ante su inminente desaparición, que es también la desaparición de aquello que une a toda su familia, sus hijos Anna, Tommy y Terzo despliegan su poder para salvarla, poniendo en marcha un mecanismo de rescate que ata a la anciana Francie a una existencia que sin ser vida tampoco es muerte, pero sí dolor. ¿Dónde termina la vida? ¿Quién dispone su final? ¿Pueden las palabras dar cuenta de la pérdida?

Todo el mundo sabe que tu madre es una bruja 2.a edición - Rivka Galchen

La anciana Katharina Kepler, madre de uno de los más célebres astrónomos de todos los tiempos, Johannes Kepler, es acusada de brujería por vecinos envidiosos. Se la culpa de envenenar, lesionar y matar animales y personas. Aunque «ni siquiera puedo ganar al backgammon», le dice ella a su vecino y tutor legal en un relato oral que recorre las peripecias de su juicio y, con ellas, el universo a menudo delirante pero también atroz de las cazas de brujas en la Europa moderna.

Devalando el milagro. Memorias sobre la vida, la muerte y todo lo que viene después. Julie Yip- Williams.

Estas memorias relatan la dramática vida de Julie Yip-Williams, una abogada, madre, esposa, aventurera y sobreviviente. Luminosas y arduas, narran sus múltiples viajes: hacia el pasado, el futuro y todas las complejidades del momento presente. Este libro toca las grandes verdades y los misterios de la vida, la muerte y todo lo que viene después.

“Esta crónica conmovedora y compasiva es una obra de arte que merece ser leída y absorbida por el gran público”.

Siddhartha Mukherjee,

ganador del premio Pulitzer y autor de El emperador de todos los males

El arte psicológico y visionario. Notas de las Conferencias de Jung acerca de Aurélia de Gérard de Nerval, editadas por Craig E. Stephenson.

Sinopsis:

“El poeta romántico francés Gérard de Nerval exploró lo irracional con lucidez y exquisita destreza; y Carl Gustav Jung consideró que dichas exploraciones constituían una obra de ‘una magnitud extraordinaria’.

Al igual que los poetas-filósofos alemanes Novalis y Johann Wolfgang von Goethe, Nerval rechazaba el universalismo racionalista del Iluminismo y privilegiaba, en cambio, la imaginación subjetiva individual como una forma de desentrañar lo divino para volver a conectarse con lo que los románticos llamaban ‘principio de vida’.”

Novedades en Editoriales Libro%

La vida, la novela y el amor

La novela es un amor a primera vista entre algo que nos llamó la atención hace dos...

Tiempo de hablar y escuchar

La palabra nace antes que nosotros. Nos antecede y nos acompaña, pero no basta con...

Una película es todo el cine

Los amantes, dice John Berger, plantean una tregua frente al dolor del mundo....

Raúl

Abrir la puerta para salir a jugar. ¿Se acuerdan de cuando éramos chicos? Hacerse...