fracasos del Ego, de clau bidegain
Poesía no binaria de transición genérica y geográfica.
- Lee más sobre fracasos del Ego, de clau bidegain
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
LA VIDA COTIDIANA DURANTE EL STALINISMO
cómo vivía y sobrevivía la gente común en la rusia soviética
Este es un libro acerca de la vida en la Rusia urbana en el apogeo del estalinismo. Trata de viviendas comunitarias atestadas, de esposas abandonadas y esposos que no pagaban los alimentos de sus hijos, de falta de comida y ropa, de colas interminables que consumían la jornada de las amas de casa. Trata de la queja popular ante estas condiciones y de cómo reaccionó el gobierno.
- Lee más sobre LA VIDA COTIDIANA DURANTE EL STALINISMO
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Soltar la casa, de Lidia Rocha
Hubo una ingenuidad niña, de cuando nos enseñaban a dibujar la casa, el árbol, el sol, casitas estereotipadas, abrir puertas y ventanas de papel, de utilería; nos obligaron a imaginarlo así, juntas, lo creíamos. Luego, nadie nos advirtió sobre los remolinos del futuro, ni de la casa vacía como un nido abandonado, ni de los desarraigos dolorosos, ni del oxígeno necesario para nadar en la incertidumbre de la noche, ni de los modos de amarnos o despedirnos.
- Lee más sobre Soltar la casa, de Lidia Rocha
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
CHICOS EN BANDA
CHICOS EN BANDA. Los caminos de la subjetividad en el declive de las instituciones
Autorxs: Silvia Duschatzky Cristina Correa
- Lee más sobre CHICOS EN BANDA
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
POR UNA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA
crítica a una educación basada en respuestas a preguntas inexistentes
El acto de hacer una pregunta parece muy fácil, algo que no encierra ningún misterio: en general, son los que no saben los que preguntan. Paulo Freire, en diálogo con el educador chileno Antonio Faundez, desbarata esta supuesta evidencia al sostener que formular buenas preguntas requiere un aprendizaje artesanal, de ensayo y error, de trabajo compartido entre maestros y estudiantes.
- Lee más sobre POR UNA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Cuentos Clasicos de todo tiempo (Obra completa), de los Hermanos Grimm
Caperucita, Blancanieves, Pulgarcito,... y todas las más grandes historias universales en un maravilloso PACK de TRES TOMOS en TAPA DURA, en ESTUCHE, con las más bellas ilustraciones color.
- Lee más sobre Cuentos Clasicos de todo tiempo (Obra completa), de los Hermanos Grimm
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
¿QUIÉN LE DEBE A QUIÉN?
¿QUIÉN LE DEBE A QUIÉN? Ensayos transnacionales de desobediencia financiera
Silvia Federici, Verónica Gago, Luci Cavallero
Es necesario decir ¡ya basta! Frente a la riqueza desmedida, tenemos que poner fin a las nuevas formas de esclavitud por deuda. A la servidumbre involuntaria a la que somete el capital financiero.
- Lee más sobre ¿QUIÉN LE DEBE A QUIÉN?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
LA PEDAGOGÍA MONTESSORI
una introducción al método que revolucionó la enseñanza
Imaginen una escuela en la que niñas y niños son protagonistas de su propio aprendizaje. En la que los docentes, atentos a las etapas del desarrollo de la infancia, los guían en la construcción de su autonomía. Una en la que chicos y chicas aprenden a reconocer sus dificultades y, lejos de frustrarse, eligen trabajar en ellas destinando el tiempo necesario. Piensen en una escuela que busque compensar las desigualdades y logre llevar al éxito académico a los más desfavorecidos.
- Lee más sobre LA PEDAGOGÍA MONTESSORI
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
UNA LECTURA FEMINISTA DE LA DEUDA
UNA LECTURA FEMINISTA DE LA DEUDA ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!
- Lee más sobre UNA LECTURA FEMINISTA DE LA DEUDA
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
9 y 36: 9 cuentos de mujeres imaginarias y 36 escritos antes de decir adiós, de EFFY BETH
En "9 y 36" hay un contrapunto de narrativas. Los 9 cuentos sobre mujeres imaginarias dan un prisma sobre las formas de habitar el ser y dialogan con la astrología y la teología (Effy había estudiado muchos textos bíblicos previos a su bar mitzvah). Los 36 escritos antes de decir adiós se despiden de a poco, se quiebran y generan una sensación constante de encierro. ¿A qué le dice adiós Effy? ¿En qué tono lo dice? ¿Cuántas formas toma el dolor? ¿Qué es el amor y quién lo tiene?
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
Motivos
Motivos es el único libro en prosa de José María Eguren. Es una recopilación...
Cuadernos de Vorónezh
Este libro es un milagro, y también el último escrito por Ósip Mandelstam, uno de los...
Nomadismo por mi país
Nomadismo por mi país es el diario de los talleres de poesía de Cecilia Pavón...
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía es un enorme trabajo crítico...