historia
Historia de la Argentina contemporánea. Del orden conservador a la crisis del modelo neoliberal (1880-2001)
JUAN MANUEL FANGIO UN LIBRO PARA PINTAR DEL GRUPO FUEL-ART
En estas páginas compartimos escenas significativas del automovilismo que son una puerta de entrada a un mundo de desafíos, innovación y creatividad. Se pueden pintar las viñetas con los colores que prefieran. Se pueden usar las pinturas que más les gusten. También se pueden ver en detalle cada una de las obras originales y conocer los colores que eligieron los artistas que las crearon. Cada escena retratada tiene una historia cuyas circunstancias están narradas en las páginas finales. Lo importante es disfrutar el tiempo que pasan con estos libros.
- Lee más sobre JUAN MANUEL FANGIO UN LIBRO PARA PINTAR DEL GRUPO FUEL-ART
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
PROYECTO COREA
Corea del Sur está en el pasado de Julia y allá quiere
que se quede; por eso, cuando se ve obligada a volver
para contratar al mejor actor coreano, un tumulto de
emociones se desploma sobre ella.
- Lee más sobre PROYECTO COREA
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
LA GRAN NIEBLA DE LONDRES
Entre los días 5 y 9 de diciembre de 1952, una intensa niebla
cubrió Londres. Leticia, una joven pintora, decidió salir a retratar el extraño acontecimiento junto a su perra Mimí, sin imaginar que alguien aprovecharía el caos que reinaba en la ciudad para secuestrar a su amada caniche... Leticia recibe la ayuda de Lawrence, un joven violinista, y juntos no se darán por vencidos hasta recuperar a Mimí y resolver la oscura trama que se esconde detrás.
- Lee más sobre LA GRAN NIEBLA DE LONDRES
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
DIARIO DE PILAR EN AMAZONAS URGENTE
Girando en la hamaca mágica, Pilar, Breno y el gato Samba
van a parar a un barco en pleno río Amazonas, donde se
hacen amigos de Bira y Maiara.
Juntos, ayudan a su amiga a encontrar a su familia y a
enfrentarse a un peligroso grupo que quieren destruir el
bosque, poniendo a la gente, la flora y la fauna en peligro.
En este viaje repleto de aventuras y descubrimientos, Pilar
vive experiencias increíbles y transformadoras. Si quieres
conocer el Amazonas, si tienes coraje y curiosidad, abre las
- Lee más sobre DIARIO DE PILAR EN AMAZONAS URGENTE
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Tierra de ríos (Pedro Patzer)
Todos los ríos son distintos, aunque podríamos afirmar que todos los ríos son un mismo río. El río tiene la capacidad de transformar el paisaje, pero también de despertar la conciencia de quienes habitan sus costas. El río es el custodio de la infancia del planeta y un guardián de su memoria, donde siempre comienza el futuro. El futuro que además empieza en el agua y el árbol. Contar la historia de un río es, asimismo, contar la historia de la cultura de quienes nacen, viven, mueren y muchas veces resucitan en sus orillas.
- Lee más sobre Tierra de ríos (Pedro Patzer)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Los Granaderos de San Martín
- Lee más sobre Los Granaderos de San Martín
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El último viaje de la humanidad
El último viaje de la humanidad
Una historia del devenir de la vida y del ocaso de la especie
Javier Gullo
- Lee más sobre El último viaje de la humanidad
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Abrir en caso de emergencia (Sociales)
Abrir en caso de emergencia
Propuestas y actividades inspiradoras para volver a pensar la enseñanza de las ciencias sociales
Mariela Dionisi, Rita Falco, Javier Gullo, Marcelo Troncoso
Incluye propuestas de trabajo y material descargable complementario para abordar temas de los diseños curriculares de Historia y Geografía. También, se sugieren actividades con articulaciones a otras asignaturas.
Declarado de Interés Provincial por el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires
- Lee más sobre Abrir en caso de emergencia (Sociales)
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paris, ciudad obrera
Por detrás de las representaciones de la modernidad del tan alabado París burgués, puede observarse la presencia de otra modernidad, que germina en el horizonte obrero de la primera mitad del siglo XIX y florece de un momento a otro durante las primaveras de 1848 y 1871.
- Lee más sobre Paris, ciudad obrera
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
- Página 1
- Siguiente página
Novedades en Editoriales Libro%
Tiempo de escribir
¿Cómo influyen las lecturas en la escritura? ¿Un escritor debería ser un buen lector...
Enfoque neurolingüístico en los trastornos del lenguaje infantil
El lenguaje es un atributo propio del género humano. Como sistema, es considerado el...