Ana la de la isla
Tomo 3 de la colección "Ana de las tejas verdes"
Sello: Maya
La escritora canadiense Lucy Maud Montgomery nació en la isla Príncipe Eduardo y falleció en Toronto. Escribió varios libros, pero es conocida por la saga basada en Ana Shirley, la niña huérfana que creció en Avonlea. Existen varias versiones y la más renombrada es la miniserie televisiva Ana de las Tejas Verdes de 1985. El tiempo pasa y Ana Shirley afronta ilusionada una nueva etapa como maestra en la misma escuela donde estudió. La soñadora pelirroja protagonizará nuevos encuentros y más de un enredo.
- Lee más sobre Ana la de la isla
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ana la de Avonlea
- Lee más sobre Ana la de Avonlea
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El potrero de los silencios
El protagonista de esta historia se nos muestra sin disfraces desde sus primeras palabras. Quizás seamos los únicos que logremos conocerlo así en crudo, despojado de sus múltiples máscaras. Posiblemente porque lo único que necesita es que lo escuchemos en su descarnado relato de vida, y su sinceridad sea la artimaña por medio de la cual nos haga darle aquello que quiere de nosotros. Nos habla de frente y sin evasivas, revelándonos sus pensamientos más íntimos, sus creencias, contradicciones, dudas, certezas y temores.
- Lee más sobre El potrero de los silencios
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ana de las tejas verdes
- Lee más sobre Ana de las tejas verdes
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Con luz no despertada
- Lee más sobre Con luz no despertada
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La hija del español
- Lee más sobre La hija del español
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Psicoconstelaciones
Una terapia integral para el cuerpo y el alma
«Todos tenemos la oportunidad de cambiar y de sanar»,
- Lee más sobre Psicoconstelaciones
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Franz Kafka. Una literatura del absurdo y la risa
Este libro exige releer a Kafka o al menos a mi me dieron ganas de hacerlo. Me generó otras cosas interesantes y estoy seguro de que a todos aquellos que lo lean también. ¿Pero qué necesidad de escribir un libro sobre Kafka ahora? ¿Por qué en Argentina? Por empezar, Diego Cano ni siquiera lo leyó en alemán. Pero hay claves de lectura en el libro que son una respuesta y muestran que no se trata de un trabajo de erudición sino de una forma de entender la tradición literaria que está hoy en día flotando en el aire.
- Lee más sobre Franz Kafka. Una literatura del absurdo y la risa
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
James Joyce. Su vida y su obra
James Joyce. Su vida y su obra
- Lee más sobre James Joyce. Su vida y su obra
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Almanaque histórico argentino 1916-1930
Ampliación de la participación política
- Lee más sobre Almanaque histórico argentino 1916-1930
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
La vida, la novela y el amor
La novela es un amor a primera vista entre algo que nos llamó la atención hace dos...
Tiempo de hablar y escuchar
La palabra nace antes que nosotros. Nos antecede y nos acompaña, pero no basta con...
Una película es todo el cine
Los amantes, dice John Berger, plantean una tregua frente al dolor del mundo....
Raúl
Abrir la puerta para salir a jugar. ¿Se acuerdan de cuando éramos chicos? Hacerse...