Bajo un cielo oscuro cargado de nieve
En los años 30 el partido comunista es ilegal en Japón y se persigue a sus militantes. Un grupo de escritores eligió el camino de la literatura de compromiso, levantar las banderas del proletariado. Hacer que el lector se involucre en la lucha por las reivindicaciones y mejoras de trabajo.
- Lee más sobre Bajo un cielo oscuro cargado de nieve
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Borrador para un abecedario del desacato
Este abecedario juega con las letras y las acciones; se aproxima a los verbos, los merodea, degusta, experimenta. Es, también, un ensayo filosófico para llevar en el bolsillo y tener siempre al alcance de la mano. Vir Cano borronea sus apuntes en desacato ante lo dado, como quien se arriesga a la apuesta de hablar, de decir, de dejarse tomar por las palabras, allí donde ellas son refugio y trinchera, terreno y delirio, placer y peligro.
- Lee más sobre Borrador para un abecedario del desacato
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La prostitución masculina
¿En qué situaciones el sexo se paga o se cobra? ¿Cuándo es gratuito el amor? ¿Cómo se reparten los roles y las ganancias en los diferentes escenarios eróticos? El germen de ésta investigación son los barrios pesados de Buenos Aires pero su materia prima troncal termina siendo nada menos que la poderosa San Pablo, capital mundial de la prostitución masculina.
- Lee más sobre La prostitución masculina
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Pelos y hogares
¿Qué sería del mundo sin la escritura que brota del cuerpo en transición? ¿Podríamos imaginar un mundo? Bruno nos invita a hacer de las letras, piel. Y de la piel, acción. Entre metáforas, historias vividas, así como un sinfín de imaginaciones, el autor inicia un ciclo de escritura trans*figurada que disloca normatividades literarias y estéticas plasmada en #papel.
- Lee más sobre Pelos y hogares
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Tango queer, Buenos Aires
El libro de Mariana Docampo se inscribe en la trama de una historia reciente de un tango vivido, pensado y contado por mujeres. Es una voz entre otras, y la vez, describe una experiencia singular y paradigmática. Es el relato en primera persona de quien creó un ámbito de baile que movilizó las estructuras prácticas y simbólicas del tango, en un contexto de transformaciones sociales y culturales bisagra en torno a las disidencias de género y sexuales.
- Lee más sobre Tango queer, Buenos Aires
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Nadie viene sin un mundo
Nadie viene sin un mundo es un libro de ensayos coordinado por Vir Cano (Ética tortillera), inquietante y hermoso. Trae la palabra, la amistad, la filosofía en la lengua. Se habla sobre sexualidades, dietas, militancias, plataformas audiovisuales, docencias, activismos y redes sociales. Lxs autorxs han escrito éstos textos para dejar testimonio del temblor que puso en jaque la tiranía de la norma injusta y para reinventar la feliz aventura de lo posible.
- Lee más sobre Nadie viene sin un mundo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ética tortillera
Hacerse una voz como lesbiana en el árido ámbito académico, para esas lenguas vivaces, es un trabajo arduo que Vir Cano encara con entusiasmo. Así, combina en su escritura una voluntad de forma que dibuja un estilo propio, al tiempo en que entrecruza estéticas versátiles: la belleza recia del martillo que destruye ídolos, con la lucidez del hacha que punza preguntas díscolas, con la gracia jugosa y porosa de la lengua que cartografía un corpus lesbiano y compone una ética tortillera.
- Lee más sobre Ética tortillera
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Quisiera amarte menos - Tatiana Goransky
Detrás de un deseo, un cuerpo; detrás del cuerpo, un relato. Detrás del amor, en ocasiones, el odio. ¿Se puede amar sin conocer? ¿Cómo construimos al otro? ¿Hay alguna fuerza más poderosa que la del deseo? Julia, Clara, Juan, la Turca, Vera y Ricardo narran sus propias historias y al hacerlo cuentan las de los demás. Seis personajes enredados en una trama polifónica, violenta, amorosa, sexual.
- Lee más sobre Quisiera amarte menos - Tatiana Goransky
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ya no hay hombres Luciano Lutereau
¿Qué es hoy un varón? ¿Qué lo define? ¿Cuál es la función social de la masculinidad? Con una prosa tan ligera como precisa, y sin descuidar el rigor científico, el conocido escritor y psicoanalista Luciano Lutereau ofrece en este libro algunas respuestas a esta cuestión obsesionante del siglo XXI.
Páginas: 144
Formato: 18 x 13 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 978-950-556-769-0
- Lee más sobre Ya no hay hombres Luciano Lutereau
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Wittgenstein - Federico Penelas
La obra de Ludwig Wittgenstein (1889-1951) es una acumulación, un torbellino de revueltas. La revuelta de una filosofía que apunta a la disolución de todo filosofar embrujado por la gramática. La revuelta del lógico que realza lo místico. La revuelta del soldado frente al sinsentido. La revuelta del que calla su voz filosófica. La revuelta del que impugna el mandato del silencio y se deja sorprender por la diversidad de la acción del lenguaje. La revuelta del que aborrece el discurso de la teoría desapegada de las formas de vida.
- Lee más sobre Wittgenstein - Federico Penelas
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
Motivos
Motivos es el único libro en prosa de José María Eguren. Es una recopilación...
Cuadernos de Vorónezh
Este libro es un milagro, y también el último escrito por Ósip Mandelstam, uno de los...
Nomadismo por mi país
Nomadismo por mi país es el diario de los talleres de poesía de Cecilia Pavón...
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía es un enorme trabajo crítico...