Foucault y el liberalismo - Luis Diego Fernández
Foucault se ha convertido en uno de los clásicos del pensamiento del siglo XX, y también en uno de los autores más universales, tanto por su influencia como por la multiplicidad de temas que aborda, los intereses que animan sus investigaciones y los saberes y disciplinas concernidas. La locura, la medicina, las ciencias humanas, las cárceles y la sexualidad han sido, sin duda, los temas más conocidos. La economía y, en particular, el liberalismo y los neoliberalismos contemporáneos son problemáticas que comienzan a ocupar un espacio semejante al que ocuparon esos temas antes mencionados.
- Lee más sobre Foucault y el liberalismo - Luis Diego Fernández
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Un horizonte vertical - Catalina Fara
“Las ciudades, como los sueños, están construidas de deseos y temores” escribió Ítalo Calvino. Las metamorfosis de una ciudad ocuparon siempre el centro de los debates y las discusiones culturales, políticas e ideológicas. Buenos Aires no fue la excepción. A principios del siglo XX, sus cambios pudieron ser leídos en clave de evolución y progreso o como elementos desestabilizadores de los sistemas y valores vigentes. Hacia el Centenario, su paisaje urbano fue el tema elegido por diversos artistas.
- Lee más sobre Un horizonte vertical - Catalina Fara
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El patriarcado no existe más - Roxana Kreimer
Con el objetivo de realizar una evaluación objetiva de la mayoría de las problemáticas que ocupan al feminismo hegemónico, y guiado por un criterio científico, este libro examina si es cierto que las mujeres ocupan pocos cargos jerárquicos en las profesiones que prefieren, qué impacto tiene la maternidad en la economía femenina, cómo puede ser analizado el problema de la evidencia, el de las denuncias falsas y el del sexismo y las desventajas que padecen los hombres, entre muchas otras cuestiones.
- Lee más sobre El patriarcado no existe más - Roxana Kreimer
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Libros chiquitos - Tamara Kamenszain
Hay en este libro un elogio sigiloso de lo mínimo. Y también de lo nuevo, de la actualidad, de lo reciente. No se trata de una exaltación de las grandes bibliotecas ni de los vates modernos sino de una íntima historia de inclinación por la poesía, por los llamados géneros menores y por los lectores pequeños en edad, como los propios nietos.
- Lee más sobre Libros chiquitos - Tamara Kamenszain
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Vida de los filosofos ilustres, de Diogenes Laercio
Las Vidas de los filósofos ilustres cínicos y estoicos se aproximan de forma a la vez erudita y entretenida a las doctrinas de Antístetes, Diógenes de Sinope y Zenón de Citio, entre otros. Mezclando citas de un amplio repertorio de fuentes muchas de ellas hoy perdidas, con anécdotas falsas o verdaderas, Diógenes Laercio (hacia el siglo III d.C.) presenta una introducción a la historia del pensamiento griego que, a pesar de la complejidad de la materia, resulta sumamente amena.
- Lee más sobre Vida de los filosofos ilustres, de Diogenes Laercio
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El libro expandido - Amaranth Borsuk
Algún cínico podrá decir que los libros son meras "láminas de árboles recubiertos con una vaca muerta". Nada de eso. A lo largo del tiempo el libro ha representado conocimiento, libertad, fantasía, revoluciones y esperanza. Recorrer su historia, tanto para el investigador como para el público general, permite observar sus desarrollos, mutaciones y experimentos. ¿Qué es? ¿Cómo cambió? ¿Qué significa?
- Lee más sobre El libro expandido - Amaranth Borsuk
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Bruja blanca -- Círculo de hechiceras urbanas
Hasta no hace mucho tiempo al escuchar la palabra bruja se nos representaba una mujer de feos rasgos, desgarbada y maléfica que habitaba en oscuros bosques. Mucho se ha tardado en aceptar el verdadero significado de la palabra witch (“bruja” en inglés): "mujer sabia que ayuda a otras personas". En la actualidad estas mujeres de probada sabiduría, poseedoras de mágicos poderes, que no dudan en compartir saberes y experiencias del orden de lo mágico, lo esotérico y lo sanador, ven revalorizada su figura.
- Lee más sobre Bruja blanca -- Círculo de hechiceras urbanas
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Las formas de la moda - María Luisa Frisa
La moda atraviesa los campos más variados: desde las disciplinas teóricas hasta las prácticas de producción y consumo. En la moda se amplifican los impulsos y se desencadenan los procesos de innovación. Ella absorbe todos los estímulos y los conjuga; es una zona transversal de traducción e interpretación; y es, además, en este convulsionado siglo XXI, el espacio de una cultura compartida.
- Lee más sobre Las formas de la moda - María Luisa Frisa
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Círculo de lectores - Raquel Jimeno
Círculo de Lectores fue uno de los proyectos editoriales de mayor envergadura y trascendencia en el ámbito del libro hispanoamericano. Un fenómeno que combinó audacia y persistencia en un contexto de crisis en la historia española del siglo xx. A lo largo de más de cincuenta años de existencia, varias generaciones de lectores entablaron una relación afectiva con las ediciones de Círculo y sus títulos constituyeron los pilares de miles de bibliotecas familiares.
- Lee más sobre Círculo de lectores - Raquel Jimeno
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El Bhagavad Gita
Durante miles de años los manuscritos de El Bhagavad Gita fueron conservados en los archivos de conventos budistas en los Himalayas. Es conveniente ubicarse en el contexto histórico del poema para obtener lo mejor de él: la guerra entre los hijos de dos hermanos para reinar en la ciudad de Hastinapura y obtener el poder supremo en la India.
- Lee más sobre El Bhagavad Gita
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Paginación
Novedades en Editoriales Libro%
Motivos
Motivos es el único libro en prosa de José María Eguren. Es una recopilación...
Cuadernos de Vorónezh
Este libro es un milagro, y también el último escrito por Ósip Mandelstam, uno de los...
Nomadismo por mi país
Nomadismo por mi país es el diario de los talleres de poesía de Cecilia Pavón...
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía
Presentación de Rodolfo Fogwill. Una monografía es un enorme trabajo crítico...